Legislativas | 21 sep 2022
Iniciativa
Britos busca que amplíen la red de gas desde La Rica hasta la ruta 205
En el marco de la discusión por el presupuesto 2023, el diputado bonaerense de la Cuarta Sección ideó una serie de propuestas en base a las necesidades de la región.
En medio del debate por el presupuesto 2023 en el Congreso de la Nación, dentro de la legislatura bonaerense comienzan a aparecer los primeros proyectos para incluir en la caja provincial. En este marco, el diputado bonaerense del bloque 17 de noviembre, Fabio Britos, informó a este medio cuáles son sus propuestas al respecto.
En diálogo con La Letra Chica, el chivilcoyano adelantó que uno de sus planteos será que algunas obras para la región se incorporen en ese presupuesto. “Considero prioritario el tema de la extensión de la red de gas desde la rica hasta la ruta 205, que es de aproximadamente 80 km”, afirmó.
Sobre este punto, explicó que abastecería a cuatro localidades: La Rica, Moquehuá, Norberto de la Riestra y Pedernales, estas últimas dos del partido de Veinticinco de Mayo.
Dicho esto, detalló que también favorecerá a “muchos emprendimientos productivos de esa zona, entre los cuales está el Parque Industrial en formación de Moquehuá y emprendimientos productivos que hay a la vera de la Ruta 30, tanto en el partido de Chivilcoy como en el de Navarro, el de Veinticinco de Mayo y de Roque Pérez”.
Por otro lado, anunció que también va a solicitar que el Fondo de Infraestructura Municipal sea incorporado definitivamente en el presupuesto y no tenga que debatirse cada año. “Es una herramienta que han encontrado todas las municipalidades más allá de su color político, de hacer obras, y sería bueno que ya quede fijado en el presupuesto”, manifestó.
¿Qué opina de las PASO?
En cuanto al debate sobre si las elecciones primarias deberían suprimirse o no, el diputado fue categórico: “Siempre he manifestado que hay que eliminar esta herramienta, porque indudablemente no ha dado los resultados que se pensaron que iban a haber cuando se crearon”, afirmó.
Recordemos que Britos presentó un proyecto en el 2021 para suspenderlas en ese momento. Bajo ese escenario, expresó: “No voy a borrar con el codo lo que escribí con la mano; creo que hay que eliminarlas, y cada partido político, cada frente electoral, determinará cuáles son los mecanismos para elegir sus candidatos”.
Para finalizar, indicó que lo ideal, en cuanto a las PASO, sería que “no sea obligatorio ni para la gente ir a votar, ni que estén a cargo del Estado nacional o provincial los fondos para para que éstas se realicen”.