

La ciudad de Olavarría se encontró en el centro de la polémica por unas representaciones que hicieron los alumnos de la escuela privada, Monseñor César Cáneva, en donde realizaron un skecht en el que expresaron apreciaciones violentas y discriminadoras contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y la militancia kirchnerista. Desde el Frente de Todos repudiaron el hecho.
El establecimiento educativo fue sede de una parodia en la que un grupo de estudiantes puso en escena un acto del oficialismo, que quedó registrado en un video. Allí, personificaron a la expresidenta en un acto junto a sus seguidores.
"Los amo mis planeras y planeros. Que nadie de la oposición se acerque porque los parto en dos como un chorizo mariposa", fue una de las frases utilizadas quien hacía de Cristina mientras tiraba polenta y cajas de vino.
Desde el Gobierno bonaerense repudiaron esta actitud y el titular de Educación, Alberto Sileoni, planteó: "Ante los hechos ocurridos en una escuela de Olavarría, reiteramos, insistimos, que todas las escuelas tienen la obligación de ser territorios libres de violencia, real o simbólica, de discriminación, de falta de respeto al semejante, donde no tengan lugar los discursos de odio".
Además, agregó: "Sabemos que los escalones de la violencia y el espanto se suben de a uno, y es necesario ver los preanuncios, los signos, razón por la cual maestras y profesores deben estar alertas para impedir cualquier atisbo de ofensa".
Creo que hay un poco de presentación de distintivos en tu discurso de odio #Olavarria pic.twitter.com/Dmwwu41mcE
— Max Gallo Cabrera (@maxgallocabrera) September 20, 2022
Por su parte, una de las máximas referentes del FdT de la Séptima sección y consejera del PJ bonaerense, Liliana Schwindt, señaló que "me genera muchísima preocupación y repudio la falta de intervención del Equipo Directivo del Colegio Monseñor Cesar Caneva, en la presentación de distintivos".
Para finalizar, remarcó: "La discriminación y la burla además hacia personas que son beneficiarias de un plan social también es de una gravedad alarmante encima si tenemos en cuenta que hablamos de un colegio de formación cristiana. La democracia se ejerce y fortalece todos los días, y las escuelas son quienes deben construir ciudadanía, fomentar la convivencia y tolerancia".