

El Ministerio de Desarrollo Social oficializó la compatibilidad entre las becas Progresar y el programa Potenciar Trabajo con una resolución publicada en el Boletín Oficial.
Referentes de distintos movimientos sociales habían denunciado en los últimos días la incompatibilidad de los programas Progresar y Potenciar Trabajo.
Después de reclamar por las bajas del Potenciar llega esta buena noticia: Compatibilidad entre becas Progresar y Potenciar Trabajo. Quienes trabajan en unidades productivas van a poder estudiar con acompañamiento del Estado.
— Natalia Zaracho (@Naty_Zaracho) September 8, 2022
Sigamos defendiendo los derechos del pueblo trabajador. pic.twitter.com/0pQuEFFWSp
“En el marco del proceso reordenamiento y mejora continua” del Potenciar Trabajo, “se observó la necesidad de clarificar la compatibilidad de ambos programas”, dado que el Progresar se encuentra “destinado a promover la finalización de los estudios”, mientras que el Potenciar Trabajo se orienta a “contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas”, plantea la Resolución.
Y agrega: “Que sobre esa base, y entendiendo que acompañar a las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad para que finalicen sus estudios formales es un compromiso asumido por el Estado Nacional en su conjunto”, indica el texto.
Entre otros puntos, aclara que la “decisión se sustenta en evaluaciones técnicas y profesionales, las cuales incluyeron el relevamiento de información con jóvenes y referentes de organizaciones territoriales, autoridades gubernamentales y religiosas que permitieron evaluar con otra perspectiva las situaciones de las y los jóvenes”.