sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Política | 6 sep 2022

¿Qué tal le irá?

Vialidad Nacional avanza con una consulta ciudadana para unificar tarifas de peajes

La iniciativa busca establecer una reestructuración de los cuadros tarifarios existentes en las estaciones de peaje a cargo de Corredores Viales S.A y llegar a la unificación de tarifas.


El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, realizará una consulta ciudadana con el objetivo de informar y recibir opiniones sobre el proyecto de reestructuración de los cuadros tarifarios de las estaciones de peaje que se encuentran a cargo de la empresa Corredores Viales.

Cabe destacar que el nuevo esquema tarifario abarcará los tramos I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X concesionados a Corredores Viales S.A., incluyendo el Acceso Riccheri a la ciudad de Buenos Aires.

La medida responde a la necesidad de reducir las diferencias existentes entre los cuadros tarifarios de las estaciones de peaje entre sí con el objetivo de unificar los criterios de cobro.

¿Cómo se realizará la consulta?

El procedimiento se desarrollará de manera online a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina el 6 de septiembre de 2022, y se extenderá hasta el 28 de septiembre, inclusive.

Quienes deseen interiorizarse sobre los detalles del proyecto, despejar dudas y efectuar presentaciones formales deberán completar el formulario web disponible bajo el nombre “Formulario para la presentación de opiniones y propuestas”.

Las personas interesadas en el espacio de consulta podrán asesorarse a través de la página del Centro de Atención al Usuario de Vialidad Nacional. Una vez finalizada la consulta ciudadana, el equipo técnico del organismo vial nacional realizará un informe recopilando las presentaciones hechas por la ciudadanía.

La habilitación de este espacio institucional es fundamental para que las personas usuarias puedan conocer la propuesta y expresar su opinión, promoviendo de esta forma una efectiva participación de la ciudadanía en el proceso de elaboración de normas administrativas.

Tanto el Acceso Riccheri a la Ciudad Autónoma como los corredores viales de rutas nacionales con peaje se encuentran bajo la concesión de la empresa estatal Corredores Viales S.A. (tramos I al X), que gestiona el mantenimiento de 6.562,23 kilómetros de rutas nacionales y cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que posee el 51%, y Vialidad Nacional, con el 49%.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias