sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Política | 26 ago 2022

Van por todo

JxC presiona por el juicio político contra Alberto Fernández

El interbloque opositor en la Cámara de Diputados, comunicó que intentarán empezar un proceso contra el Presidente por sus dichos contra el fiscal de la Causa Vialidad, Diego Luciani y el paralelismo que hizo con Alberto Nisman.


El interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados informó en conferencia de prensa que presentó un pedido de juicio político contra el presidente, Alberto Fernández, por la comparación que hizo sobre el fiscal fallecido Alberto Nisman y la situación del denunciante de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, Diego Luciani.

En este marco, el titular del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Negri, aseguró que las declaraciones de Fernández causaron “gran conmoción” y señaló que son “más propias de un código mafioso que de un Presidente”.

Por su parte, el diputado nacional del PRO, Cristian Ritondo indicó que desde la oposición entienden “la responsabilidad que implica el pedido de un juicio político” pero aclaró: “Creemos que el Presidente intenta intimidar, amenazar y violentar el trabajo de un poder que debe ser independiente”.

A su turno, la representante del GEN, Margarita Stolbizer, llamó a la “concordancia y la paz” y recordó que el fiscal Luciani “cumple con su papel y su rol” en la causa de Vialidad.

Además, reconoció que el pedido “tiene más que nada un valor simbólico” dada la mayoría agravada que se necesita para avanzar.

 

 

Cabe destacar que, el Frente de Todos tiene 16 de los 31 integrantes de la Comisión de Juicio Político. Por lo tanto, la oposición no tiene posibilidades de avanzar con un dictamen de mayoría. Además, en caso de lograrlo, luego se necesitarían dos tercios de los votos en el recinto para poder destituirlo.

Para finalizar, Ritondo instó a los bloques de la oposición que no firmaron el pedido, como el interbloque Federal, el interbloque Provincias Unidas, el bloque SER, que ayuden a construir una mayoría en el recinto para emplazar a la comisión para que debate el tema.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias