

El Gobierno bonaerense oficializó su adhesión a la ley Ángel Azul, a partir de la cual el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) dará cobertura médica, psicológica y psiquiátrica a niños, niñas y adolescentes que se encuentren bajo la tutela del Estado en hogares de abrigo o en situación de adopción.
Tras un año y medio de su sanción en la Legislatura provincial, la diputada del Frente de Todos e impulsora de la norma, Susana González, celebró que, a partir de ahora se podrá elegir “cualquier médico en el sistema público o privado. Eso acorta plazos, da eficacia a los tratamientos y, por sobre todas las cosas, les da una cobertura integral de salud”.
Bajo este escenario, el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia que nuclea la cartera de Desarrollo a la Comunidad, a cargo de Andrés Larroque, deberá renovar todos los años la cobertura médica de aquellos menores en situación de abrigo.
Para llevar a cabo la implementación, la obra social modificó la ley del IOMA e incorporó a chicos, chicas y adolescentes en adopción.
Recordemos que el proyecto Ángel Azul, lleva el nombre de una asociación civil que hace más de dos décadas asiste a niños sin hogar en la ciudad de La Plata.