

En el marco de las nuevas medidas económicas, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, anunció un relanzamiento del programa Precios Cuidados para controlar la inflación, y afirmó que no recurrirá al mecanismo de control de precios.
El flamante funcionario de Sergio Massa sostuvo que “en materia de precios hay un diagnóstico que tiene consenso entre todos y que es que los precios dejaron de ser una unidad de información útil para tomar decisiones”, y reconoció: “Hemos perdido referencia de cuánto valen las cosas”.
En este escenario, afirmó que se reunirá con empresas, supermercados y mayoristas para alcanzar nuevos acuerdos y reformular dicho programa, al tiempo que remarcó la necesidad de establecer precios de referencia.
Asimismo, expresó: "En el conjunto de medidas que leyó Sergio (Massa), la política de precios es una de las herramientas”, y agregó: "Con intentar desacelerar esta escalada de precios me parece que ya es un primer punto".
¿Qué modificaciones se vienen?
Bajo este panorama, Tombolini adelantó el rumbo que tomará el programa: “Lo vamos a empoderar. La idea es levantar el nivel de compromiso de los que participan de Precios Cuidados", explicó
Entre otros puntos, ratificó que no controlará el cumplimiento: “Lo que cambia es la lógica de control por la lógica de verificación”. "Vamos a establecer un conjunto de acuerdos voluntarios con quienes participan de Precios Cuidados y vamos a intentar verificar quiebres de stock", afirmó.
Asimismo, remarcó: "Necesitamos que el sueldo le vuelva a ganar la carrera a los precios, que quien vive de un salario tenga un poquito de respiro, un poquito de oxígeno, y que la manera de administrar los costos de la crisis suponga un esfuerzo compartido sobre todo de quienes más oportunidades tienen".