viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Política | 3 ago 2022

NUEVO RUMBO

¿Cuáles son las medidas económicas que anunció Massa?

El nuevo ministro de Economía aseguró que el país “tiene la oportunidad de transformarse en un gran jugador mundial".


En conferencia de prensa el ministro de Economía, Sergio Massa, dio a conocer las nuevas medidas económicas que tomará el Gobierno para enfrentar el contexto actual.

Bajo ese escenario, anunció ejes de trabajo vinculados al orden fiscal, el superávit comercial, fortalecimiento de reservas, y desarrollo con inclusión.

Medidas

En relación con el orden fiscal comunicó que se cumplirá con la meta del 2,5 de déficit establecida por el presupuesto nacional, no se utilizarán los adelantos del tesoro por el resto del año y confirmó que rige el congelamiento de planta del Estado.

Con el objetivo de obtener superávit comercial, Massa aseguró que se va a promover por decreto de necesidad y urgencia, regímenes para los sectores de agroindustria, minería, hidrocarburos por aumento de producción, y de economía del conocimiento.

Además de denunciar en la justicia argentina y la unidad antilavado de Estados Unidos casos de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones.

En este sentido, se lanzará un programa de crédito a tasas promocionales, y un esquema de garantías para primeros exportadores para “vender más trabajo argentino al mundo”.

Para fortalecer reservas, el referente del Frente Renovador afirmó que “habrá un adelanto de exportaciones, con las cadenas de valor de la pesca, del agro, de la minería y otros, que ingresarán en los próximos 60 días por un total de 5000 millones de dólares” que serán otorgados al Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Confirmó que ya se llevó a cabo una primera reunión con el Fondo Monetario Internacional “para continuar con los desembolsos previstos”.

El país recibirá 1200 millones de dólares de organismos internacionales por acuerdos vigentes, y 750 millones de dólares adicionales otorgados por un nuevo acuerdo con Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Planes sociales, jubilados y el campo.

Al ser consultado por las retenciones al sector agropecuario, el ministro sostuvo que serán convocados para dialogar y llegar a un acuerdo.

Por otro lado, recibirá a entidades empresarias y trabajadores el jueves “para que se recupere el salario de trabajadores del sector privado".

Asimismo, el próximo de agosto anunciará junto a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, un bono de refuerzo para los jubilados.

Por último, habrá “una política de reordenamiento de los planes sociales durante los próximos 12 meses, poniendo foco en 3 ejes. Vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de situaciones de vulnerabilidad.”

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias