domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Provincia | 30 jul 2022

Prevención siniestral

El ministro D'Onofrio selló un acuerdo con la Junta de Seguridad en el Transporte

El convenio permitirá que la Provincia cuente con los servicios del organismo, y con cuestiones fundamentales, como capacitaciones e intercambio de experiencias en seguridad vial y en la prevención de la siniestralidad.


El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, firmó un Convenio Marco de cooperación y asistencia técnica con el presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), Julián Obaid, para emprender líneas de acción conjunta y fortalecer los mecanismos de seguridad en el área.

"Este acuerdo le permitirá a la Provincia contar con los servicios del JST, y con cuestiones fundamentales, como capacitaciones e intercambio de experiencias en seguridad vial y en la prevención de la siniestralidad",  subrayó D'Onofrio,

Dicho esto, adelantó que "el acuerdo se va a materializar en actividades conjuntas que pongan el foco en la seguridad, por lo que va a beneficiar sin dudas a las y los bonaerenses en el ámbito del transporte".

Por su parte, Obaid destacó la importancia del acuerdo: "Seguirá mejorando el sistema de transporte y para avanzar en acciones conjuntas tendientes a ese fin".

Asimismo,  destacó el compromiso del ministro "con este objetivo común que compartimos, un sistema de transporte moderno, sustentable y seguro. para reducir los altos índices de siniestralidad vial por el que fallecen 4 personas por día en territorio bonaerense".

¿Qué es  la Junta de Seguridad en el Transporte?

Es un organismo descentralizado del Ministerio de Transporte de la Nación que conduce Alexis Guerrera. El organismo se encarga de investigar sucesos en el ámbito aeronáutico, automotor, ferroviario y marítimo, lacustre y fluvial, controlar las medidas operacionales de seguridad y emitir recomendaciones para promover la cultura de seguridad en el transporte.

La colaboración entre las partes implica además el asesoramiento recíproco, acciones de capacitación para lograr recursos humanos calificados e investigación e intercambio de información que apunten a mejorar la calidad de seguridad en el transporte.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias