

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof se reunió con la titular del Anses y referente del Frente de Todos, la marplatense Fernanda Raverta para solicitar que se incorpore el estadio José María Minella, principal espacio deportivo de la ciudad de Mar del Plata, al programa de recuperación de grandes escenarios deportivos de la Provincia.
Ante el abandono y persistente deterioro del estadio, la funcionaria le planteó su preocupación al mandatario provincial, después de sendos proyectos presentados desde hace más de dos años por el bloque del FdT para la puesta en valor del complejo, que no tuvo el acompañamiento del bloque de Juntos y del intendente local, Guillermo Montenegro.
En este marco, Kiillof observó que “vamos a incorporar al Minella, un estadio emblemático e histórico de Mar del Plata y la Provincia, al Programa de Fortalecimiento de Escenarios Deportivos Municipales bonaerense, para trabajar lo que sea necesario directamente con el Municipio”.
Gracias @Kicillofok por escuchar el reclamo de los y las marplatenses e incorporar al estadio José María Minella al programa de recuperación de grandes escenarios deportivos de La Provincia. pic.twitter.com/RIvhn7CJ6Q
— Fernanda Raverta (@FerRaverta) July 27, 2022
Lo cual desmiente claramente una vez más lo que en los últimos meses se dijo desde el Gobierno marplatense sobre una supuesta discriminación de la Provincia hacia Mar del Plata.
Por su parte, Raverta expuso: “El Minella es mucho más que un estadio de fútbol, es trabajo para los marplatenses, es más turismo en muchos casos no estacional, es publicidad gratuita de la ciudad en el mundo a través de cadenas internacionales de televisión, es ingreso para clubes de Mar del Plata”.
Además, añadió que “el estadio cumple una gran función social que se pierden el porcentaje que le correspondería a la Liga y a ellos por las recaudaciones del fútbol de verano que hace tres años no se puede concretar en estadio por las condiciones en las que se encuentra”.
Cabe destacar que hay dos equipos que representan a la ciudad, en la máxima categoría del fútbol argentino y en la principal de ascenso, que se quedarían sin estadio en caso de una clausura total o si no se piensa en obras urgentes.
En principio, el Gobierno de la Provincia se hará cargo del imprescindible informe técnico para saber qué obras se deben llevar adelante, lo que reclamaron el concejal Vito Amalfitano y todo el bloque del Frente de Todos para que sea incorporado en el Presupuesto Municipal 2022, donde no fue incluido.