domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 27 jul 2022

En marcha

Vialidad Nacional ejecutará 7 obras importantes en el sudoeste de la Provincia

Con una inversión de $22 mil millones, los trabajos se llevarán adelante en el distrito de Bahía Blanca.


El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, avanza con siete obras de infraestructura vial ubicadas dentro del distrito de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires. Los proyectos mejorarán las condiciones de circulación y reducirán los costos logísticos y de transporte de una zona que alberga el puerto de aguas profundas más importante del país.

Mediante una inversión superior a los $22 mil millones, los trabajos alcanzarán a los municipios de Bahía Blanca, Tornquist, Saavedra, Guaminí, Trenque Lauquen, Villarino, Dorrego, Tres Arroyos, Coronel Suárez, Coronel Pringles, Monte Hermoso y Adolfo Gonzáles Chaves.

Las obras

Una de las obras de mayor envergadura consiste en la transformación en autopista de 11 kilómetros de las rutas nacionales 3 y 33, en su paso por el sudoeste de Bahía Blanca. Ésta se conoce como Autopista Paso Urbano y la intervención se extiende desde los últimos 8,3 km de la RN 33 en la rotonda de Bosque Alto hasta la intersección con la RN 3 sur, con un distribuidor vehicular en altura en el paraje El Cholo.

La autopista ya presenta un avance físico cercano al 40% y es muy esperada por las y los bahienses, ya que la zona es un nudo de tránsito donde confluyen las rutas nacionales más importantes del sur de la Provincia (RN 3, 33, 22, 35, 252). El tramo, utilizado diariamente por más de 20.000 vehículos, es además la puerta de entrada al puerto de Bahía Blanca.

En este sentido, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, afirmó: “La transformación de ambas rutas en autopista producirá un gran impacto social, habitacional y económico en la zona que beneficiará a las vecinas y vecinos, y agilizará el movimiento de las actividades turísticas, productivas e industriales de la región”.

Por otra parte, está próxima a finalizar la repavimentación y el ensanche de calzada en 121 kilómetros de la RN 33 entre Tornquist y Espartillar, uno de los corredores viales más importantes de Buenos Aires y Santa Fe. También está por concluir la repavimentación de 158 kilómetros entre Espartillar y Trenque Lauquen.

Asimismo, en Bahía Blanca se llevan a cabo tres obras por convenio en la Ruta Provincial 51, entre las ciudades de Pringles y Bahía Blanca; en el Camino de Cintura Monte Hermoso-Sauce Grande; y en un sector de la calle General Rodríguez, perteneciente al municipio de González Chaves.

Otras inversiones de Vialidad Nacional 

En el marco de los nuevos proyectos de infraestructura vial, se encuentran en proceso de licitación siete obras, para las cuales Vialidad Nacional estima una inversión superior a los 5.500 millones de pesos. 

Entre estos proyectos están contempladas la rehabilitación de cuatro tramos de la RN 3 entre Azul y Coronel Dorrego; la recuperación y mantenimiento de 123 km de la RN 22; la reconstrucción de losas de hormigón en la RN 252, en el tramo que se extiende entre los parajes El Guanaco y Loma Paraguaya; la repavimentación del acceso a la localidad de Casbas; y la instalación de un sistema de iluminación en el cruce de la RN 33, hacia la ciudad de Tres Lomas y la localidad de 30 de Agosto. 

Por último, Vialidad proyecta otras 14 obras por una inversión aproximada de $6.500 millones que serán financiadas por el Gobierno nacional. Entre estas se destacan la repavimentación del acceso a la localidad de Chasicó, en el partido de Tornquist, y la pavimentación del primer tramo Médanos - Ombucta, en el partido de Villarino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias