domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 22 jul 2022

Nunca más

Provincia y Nación avanzan en la identificación de víctimas de la dictadura

Las administraciones firmaron un convenio para contribuir en la identificación de personas detenidas y desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.


El acuerdo de cooperación, fue firmado en la Casa de Gobierno por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, y la titular de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi), Claudia Carlotto.

El objetivo de la iniciativa es que el Registro de las Personas pueda facilitar la base de datos de las actas de nacimientos, matrimonios y defunciones emitidos en la provincia de Buenos Aires durante el período 1975-1983.

“Este convenio se enmarca en el compromiso que hemos tomado junto al gobernador Axel Kicillof de agilizar y mejorar la prestación y el servicio del derecho a la identidad", señaló Álvarez Rodríguez.

Con el acuerdo, se podrá mejorar el intercambio de información y datos, para que el Ministerio de Justicia pueda intervenir en los procesos de búsqueda e identificación de personas detenidas y desaparecidas durante 1975-1983, como también la recuperación de la identidad biológica en casos de sustracción de menores..

Al respecto, Rodríguez apuntó: "Es muy importante que desde el estado provincial seamos capaces de agilizar estos trámites y que cada familia pueda encontrar lo que busca para reconstruir su identidad”.

Por su parte, Pietragalla Corti manifestó que “tener un acceso al Registro de las Personas, asegurando la confidencialidad de datos tan sensibles, permite romper con la burocracia y acelerar los procesos y tiempos de respuesta”.

Al momento de la rúbrica, tambien participaron el secretario ejecutivo de la CONADI, Manuel Gonçalves Granada, el secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matias Moreno, y el director provincial del Registro de las Personas, Mariano Ríos Ordoñez.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias