

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruíz Malec recorrió una metalúrgica encargada de hacer torres para energía eólica, en el marco de la rúbrica de una carta de intención entre la municipalidad de Florencio Varela, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), para la creación de un centro de formación de operadores metalúrgicos.
Durante la visita por las instalaciones de la planta, la funcionaria de Axel Kicillof estuvo acompañada por el vicepresidente de la empresa, Gastón Guariño, y al secretario general de la UOM, Abel Furlán.
Este relanzamiento de la firma de capitales españoles, es el resultado de un largo proceso que requirió de la intervención de la cartera laboral y la Provincia para acercar las partes y retomar el diálogo en momentos en que la compañía tenía previsto retirarse del país.
En ese sentido, Ruiz Malec recordó que “veíamos a la planta con proyectos parados, con dificultades, pero tanto la empresa como el sindicato apostaron a no rendirse y seguir buscando soluciones por medio del diálogo social. Y hoy estamos en otro panorama totalmente distinto”.
Luego de varios meses, se logró reorganizar su funcionamiento, en la actualidad unos 150 trabajadores estén cumpliendo tareas en la fábrica, al tiempo que se prevé llegar a 400 en el mediano plazo.
Junto al secretario general de UOM, @FAbelFurlan, recorrimos la fábrica GRI Calviño, en Florencio Varela.
— Mara Ruiz Malec 💚 (@mara_ruiz_malec) July 20, 2022
Después de 8 meses de suspenciones y gracias al trabajo de reorganización con intervención de @TrabajoPBA, se logró la reactivación productiva de esta importante empresa. pic.twitter.com/oc96YFEmxV
“Haber apostado todos juntos y haberlo logrado es una muestra que efectivamente se puede sacar a la Provincia y la Argentina adelante, que no es inviable. Hay mucha capacidad en nuestro territorio, en los trabajadores y empresarios en producir más y mejor”, señaló la ministra.
Cabe destacar que Gri Calviño Towers Argentina es parte del grupo GRI Renewable Industries, que cuenta con 16 plantas productivas distribuidas en 8 países donde se desempeñan más de 3.500 trabajadores, y comenzó a funcionar en la Argentina en 2018 fabricando torres y bridas para el sector de energía eólica.