domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 19 jul 2022

No va más

Se terminaron los "bautismos" militares

El ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, puso fin a la ceremonia de iniciación dentro del ámbito de las Fuerzas Armadas.


Tras la muerte del subteniente Matías Chirino, de 22 años, a raíz de un rito de iniciación en la guarnición militar de la localidad correntina de Paso de los Libres, el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, prohibió su realización. 

Los famosos "bautismos" eran prácticas que resultaba perjudicial para los jóvenes aspirantes a militares y que en algunas ocasiones hasta les costaba la vida, como ocurrió el pasado 19 de junio en Corrientes donde murió un subteniente de 22 años.

Motivo por el cual, el Ministerio lanzó un comunicado aclarando que se "prohibió la autorización y/o realización de festejos, 'ritos y ceremonias de iniciación', reuniones sociales o cualquier tipo de actividad".

También puso fin al "consumo de bebidas alcohólicas dentro de unidades y establecimientos militares "con motivo del comienzo o la finalización de actividades de formación o entrenamiento, la adquisición de aptitudes o especialidades, que sean de carácter informal o ajenos al ceremonial reglamentario de aplicación en las Fuerzas Armadas".

La disposición específica que los llamados "ritos y ceremonias de iniciación, con el pretendido objetivo de celebrar el inicio o la culminación de determinadas actividades, no corresponden a actos del servicio vinculados a la profesión militar y son contrarios al mantenimiento de la disciplina, que resulta vertebral a la propia organización de las Fuerzas Armadas, y afectan el verdadero sentido de la jerarquía militar".

Vale mencionar que la orden del ministro de Defensa además señana que, ante su incumplimiento, "se dará lugar al inicio de las actuaciones disciplinarias correspondientes, que podrían ser encuadradas como 'falta gravísima', en los términos del artículo 13 de la Ley N° 26.394".

Según el comunicado de la cartera que encabeza Taiana, "en esa línea, se establece que los preceptos éticos y los valores de la profesión militar se remontan a los principios sanmartinianos, es por ello que el Ministerio de Defensa ha decidido tomar medidas para todo el personal de las Fuerzas Armadas".

Para concluir, se destaca que "resulta necesario trabajar en la prevención de las violencias interpersonales, a través de la educación en los institutos de formación y perfeccionamiento de oficiales y suboficiales". 
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias