miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Provincia | 18 jul 2022

Cónclave

Kicillof se prepara para un nuevo cara a cara con intendentes opositores

El miércoles será el turno de los jefes comunales de la Unión Cívica Radical y el jueves de los del PRO.


El gobernador bonaerense Axel Kicillof, tiene programada reuniones esta semana con los intendentes de Juntos, para tratar algunos temas, como la inflación, los giros adeudadas del IOMA y hablar sobre la demora en transferir los desembolsos para obras, previstas en el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) a fines de 2021.

Los primeros en visitar al mandatario provincial serán los mandamás de la Unión Cívica Radical, el próximo miércoles a las 15.30 hs, mientras que los alcaldes amarillos tendrán su encuentro el jueves a las 9 de la mañana.

Cabe recordar, que la semana pasada varios intendentes del PRO, Néstor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata), Pablo Petrecca (Junín), Soledad Martínez (Vicente López), Camilo Etchevarren (Dolores) y Ezequiel Galli (Olavarría), se reunieron con el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, para pedirle un cónclave con el mandatario provincial.

Las diferencias que le expondrán al Gobernador

Entre los reclamos y pedidos más importantes se encuentran: La actualización de los montos del Servicio Alimentario Escolar (SAE), además, insisten en que se agilicen los giros de partidas adeudas de IOMA, SAMO y exigen que no haya más demoras en la administración provincial en transferir los desembolsos para obras, previstas en el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) a fines de 2021.

Desde el Conurbano, un mandamás del PRO sostuvo: "Primero se va a hacer un planteo sobre la desactualización económica de algunos programas que tiene la Provincia y de obras. Entiendo que los radicales están en la misma sintonía".

Mientras que otro de los intendentes que llegó días atrás hasta La Plata, agregó: “Los fondos quedaron muy desactualizados”. En eso coinciden con sus pares de la UCR, que lo vienen manejando desde hace unos meses: pedirán, una actualización del FIM, fijado en $ 12.000 millones en el Presupuesto 2022.

Para finalizar, lo mismo harán con el Fondo de Seguridad, que reparte otros $ 7.000 millones entre los mandatarios, y que, aseguran, ha quedado totalmente desfasado por la inflación. Al respecto, reclamaron adelantar los desembolsos de este aporte, ya que el próximo será en octubre y consideran que “nos queda muy lejos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias