

El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana el acto de presentación del Plan Provincial Integral de Salud Mental 2022-2027 en la Universidad Nacional de Lanús.
Acompañado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; su par bonaerense, Nicolás Kreplak; la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género, Julieta Calmels; y la rectora de la institución, Ana Jaramillo; dijo: “Este plan fue construido desde una perspectiva de integración del sistema sanitario para garantizar el derecho a la salud de todos y todas".
🔴 AHORA | El gobernador @Kicillofok encabeza la presentación del Plan Provincial Integral de Salud Mental.
— Gobierno PBA (@BAProvincia) July 15, 2022
Seguilo en vivo ⬇️https://t.co/XzlZ0jOF9X
Asimismo, apuntó: “Había muchas formas de cerrar los hospitales neuropsiquiátricos de la Provincia, que se habían convertido en espacios de exclusión”. Sin embargo, la gestión decidió trabajar con "los internos, sus familias y la comunidad, porque lo que buscamos con este plan es la inclusión social de quienes sufren padecimientos mentales", comentó.
Con esta iniciativa, se busca transformar el modelo de atención en salud mental, pasando de uno tutelar-asilar a otro con base en las comunidades, sin exclusión ni estigmas.
Con palito incluido
Por último, Kicillof subrayó que "por el deterioro de mucho tiempo, que se agudizó durante los cuatro años anteriores, había muchas personas excluidas, en algunos casos incluso sin acceso a su identidad".
Sin tapujos arremetió: "Todo lo que habría que hacer y señalaba todo lo que falta, pero cuando le tocó gobernar no lo hizo, sino que hizo lo contrario". Dicho esto, soltó: "No es una cuestión de ella (María Eugenia Vidal), sino de toda su fuerza política" que "ni siquiera pudo hacer lo básico, que era evitar un deterioro mayor", sentenció.