

El Ministerio de Salud bonaerense, realizó una inversión superior a los 125 millones de pesos para mejorar los servicios de oftalmología en hospitales públicos, para poder crear redes de atención de la salud visual con aparatología de última generación.
“Hacía por lo menos 30 años que la Provincia no realizaba una compra de esta magnitud para el diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud visual”, expresaron desde la coordinación de la red de oftalmología y agregaron que la falta de maquinarias hacía que no pudieron atender las demandas de los usurios.
Dentro de los equipos adquiridos se encuentran los llamados OCT (tomógrafos de coherencia óptica) con angioimágenes, fundamentales para la evaluación de la retina y que hasta ahora no existían en hospitales públicos bonaerenses.
Para facilitar el acceso a la población, el Ministerio distribuirá estratégicamente microscopios de cirugía, láseres fotocoaguladores, lámparas de hendiduras con tonómetro, autorrefractómetros, Yag Láser, ecógrafos, campimetros, facoemulsificadores, paquímetros portátiles y oftalmoscopios binoculares, entre otros.
Entrega en etapas
La distribución de los equipos se realizará en varias etapas, por lo que entre julio y agosto, se fortalecerá a los siguientes hospitales públicos; El Rossi de La Plata, Blas Dubarry de Mercedes, Alende de Mar del Plata, Julio de Vedia de Nueve de Julio, Evita de Lanús, Evita Pueblo de Berazategui, Isidoro Iriarte de Quilmes, Bocalandro de Tres de Febrero y Elina de la Serna de La Plata, entre otros.