viernes 13 de junio de 2025 - Edición Nº2382

Legislativas | 29 jun 2022

Sin vueltas

El possismo presiona por la autonomía municipal

Legisladores bonaerenses que responden al intendente de San Isidro, proponen reformar la Constitución provincial y otorgar autonomía municipal a los 135 distritos bonaerenses.


El bloque de diputados provinciales Espacio Abierto Juntos que responde al intendente de San Isidro, Gustavo Posse, presentó un proyecto de Ley para reformar la Constitución y otorgar autonomía municipal.

Bajo ese escenario, el presidente del bloque, el diputado Walter Carusso, aseguró que “los municipios tienen que tener autonomía para que los intendentes tengan más herramientas para poder gestionar mejor”.

Dicho esto, explicó: “Presentamos un proyecto de Ley para otorgarle autonomía a los municipios a través de una reforma de la Constitución bonaerense convocando, como establece el artículo 206 de la Carta Magna provincial, a una Convención Constituyente. La autonomía municipal se estableció en la reforma del 94 en la Constitución Nacional pero nunca se instituyó en la Provincia”, repasó.

Tras señalar que “el tema de la autonomía municipal es una asignatura pendiente", el legislador lanzó: "Si queremos una Provincia distinta hay que tener la valentía suficiente para realizar los cambios estratégicos necesarios y una de esas modificaciones clave es que cada uno de los 135 distritos pueda tener autonomía y, por ejemplo, dictar su propia Carta Orgánica”.

Con la impronta de fundamentar la propuesta, dijo que “la mayor parte de lo referido al régimen municipal viene de lo establecido en la Constitución provincial de 1934 y no se ha modificado ni siquiera con la reforma de 1994 que fue una gran oportunidad perdida. Es tiempo que se dejen las mezquindades de lado y se realicen los cambios profundos que se requieren”.

Recordemos que  Espacio Abierto Juntos ya ha presentado proyectos para unificar elecciones Legislativas y Ejecutivas que permitan votar cada 4 años y no cada 2; actualización en la distribución de diputados y senadores de acuerdo al último Censo y la reforma institucional que permite unificar en las 8 secciones electorales todas las áreas de salud, educación, vialidad, justicia y seguridad que hoy están totalmente descoordinadas geográficamente.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias