POLíTICA | 18 DIC 2020

SESIóN VIRTUAL

Diputados aprobó Ley de Víctimas y proyectos para agilizar trámites

La Cámara baja bonaerense, de forma remota avanzó en varios proyectos, entre ellos la Ley de Víctimas que busca asegurar el cumplimiento de los derechos y garantías de quienes fueran víctimas de un delito.




 

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires llevó adelante una sesión extraordinaria, presidida por el presidente del cuerpo, Federico Otermín mediante modalidad mixta que se viene realizando desde el comienzo de la pandemia por Covid-19.

 

De la sesión, aparte de Otermín de forma presencial participaron los presidentes de todos los bloques. El resto de los diputados estuvieron de forma remota, conectados a través de una plataforma que fue desarrollada para poder realizar las sesiones.

 

Durante la sesión, se aprobó un proyecto, proveniente del Senado, denominado Ley de Víctimas, una normativa que busca asegurar el cumplimiento de los derechos y garantías de quienes fueran víctimas de un delito. La iniciativa propone la creación de un observatorio de víctimas de delito en el ámbito de la Legislatura.

 

En ese marco, se aprobaron dos proyectos, por un lado una iniciativa para implementar un registro de domicilio electrónico para personas que deban realizar trámites provinciales. El domicilio electrónico será considerado como el “domicilio real” y vehículo de comunicación fehaciente.

 

Además, permitirá la presentación de nueva documentación en los expedientes tramitados. Por otro lado, faculta al Poder Ejecutivo a implementar un sistema de audiencias virtuales, que serán complementarias o sustitutivas de las audiencias presenciales. A partir de esta norma, las audiencias, sean virtuales, presenciales o mixtas, tendrán todas la misma validez.

 

Por otra parte, se votó una modificación a la Ley Provincial 14.078 mediante la cual se habilita la posibilidad de inscribir nacimientos de manera remota y a través de plataformas digitales.

 

De esta forma, se modifica artículo 39 estableciendo nuevos criterios para la inscripción de los nacimientos, su constatación fehaciente y las notificaciones que fueren pertinentes. Garantizando la reserva y la seguridad de los progenitores y el derecho a la identidad del nacido.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Tensión

Diputados retoma la negociación por las autoridades


Mejoras para estatales y municipales

Susana González: “Este proyecto busca acercar la justicia social a nuestros jubilados”


Declaraciones

Nicolas Kreplak: “La semana que viene estaría llegando la primera tanda de vacunas Suptnik V”