PROVINCIA | 18 DIC 2020

MEJORAS PARA ESTATALES Y MUNICIPALES

Susana González: “Este proyecto busca acercar la justicia social a nuestros jubilados”

La diputada bonaerense del Frente de Todos presentó un proyecto de movilidad jubilatoria durante el trámite previsional de los trabajadores municipales y estatales, que recibió la media sanción en la Cámara de Diputados.




 

La diputada de la provincia de Buenos Aires, Susana González detalló que la aplicación del principio de movilidad jubilatoria durante el trámite previsional de los trabajadores municipales y estatales "se trata de acercar la justicia social a nuestros futuros jubilados".

 

Cabe destacar que la iniciativa presentada por la diputada provincial es de su autoría, en esta se promueve la aplicación del principio de movilidad para evitar la pérdida del poder adquisitivo durante el trámite previsional de los trabajadores municipales y estatales.

 

El proyecto recibió el acompañamiento de la Cámara de Diputados y avanza a consagrarse como un nuevo derecho para los trabajadores de la provincia de Buenos Aires.

 

Asimismo, la legisladora bonaerense sostuvo que "se trata de acercar la justicia social a nuestros futuros jubilados y reflejar el principio de progresividad establecido en nuestra carta magna nacional y provincial".

 

En ese marco, el proyecto establece que "el personal afiliado al Instituto de Previsión Social que cese en su condición de activo, tendrá derecho a seguir percibiendo el importe correspondiente al sesenta por ciento de su remuneración mensual, el sueldo anual complementario (SAC) y actualizaciones de acuerdo a la paritaria salarial vigente de cada año calendario del sector hasta tanto se haga efectivo el pago de su prestación".

 

También, la diputada observó que "es una modificación pequeña pero muy importante, ya que estamos hablando de evitar la pérdida adquisitiva durante el proceso del trámite jubilatorio de miles de trabajadores que en el contexto de inflación y devaluación descabellada que sufrimos y agravada por la pandemia, deben transitar en su cese en actividad a su beneficio jubilatorio con el 60% de un sueldo de hace tres años".

 

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">En sesión dimos media sanción al proyecto de ley &quot;Estableciendo que Anticipo Jubilatorio para todo el Personal Afiliado del Instituto de Previsión Social deberá incluir los aumentos paritarios como también la inclusión del Salario Anual Complementario&quot;<a href="https://t.co/um0ps1G0Vk">https://t.co/um0ps1G0Vk</a></p>&mdash; Susana H González (@susanagmenchu) <a href="https://twitter.com/susanagmenchu/status/1339634454155956224?ref_src=twsrc%5Etfw">December 17, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

 

Al respecto, se mostró muy contenta con que ya sea realidad la media sanción y destacó que esto es “gracias a un Gobierno que en apenas un año de ejercer su función, genera más y mejores derechos para todos los bonaerenses y que no sanciona leyes que restrinjan los beneficios jubilatorios como en épocas pasadas".

 

Para finalizar, González esgrimió que "estamos potenciando a este sector, no solo cumpliendo la demanda constitucional sino lo que es doctrina y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia como lo es la relación de movilidad que debe haber ese estado de transito, consagrado en la legislación previsional provincial".

 

NOTAS RELACIONADAS

Expectativa

El aborto se debatirá en el Senado el próximo martes 29


Cierre de año

El MST-FIT Unidad cierra el año con un acto masivo en Plaza de Mayo


Reconocimiento

Diputados homenajeó a Nora Etchenique


Sesión virtual

Diputados aprobó Ley de Víctimas y proyectos para agilizar trámites