LEGISLATIVAS | 17 JUN 2019

CIERRE DE LISTAS

Senado en modo rosca: Los que buscarán renovar y quiénes se despiden

La Cámara Alta abre su temporada de rosca y algunos históricos se despiden. Vidal pone más en juego y el Peronismo debe definir su estrategia para los próximos 2 años.




La Cámara de Senadores renovará 23 de sus bancas, como cada elección ejecutiva, y la composición de los bloques comienza a dar un cambio de cara al próximo periodo.

Algunos popes dejan el Recinto, gane quien gane la elección de la Provincia. Cambiemos será el espacio que más escaños ponga en juego, con 13 senadores, mientras que Unidad Ciudadana arriesga 7 espacios. El Frente Renovador pone a jugar sus 2 senadores, mientras que el bloque del PJ Unidad y Renovación solo disputa uno: el Jefe del bloque.

Octava Sección

En la región capital, Cambiemos pone en juego a sus 3 senadores. Acá, el que parece un número puesto para encabezar la lista es Juan Pablo Allan, mientras que Pilar Ayllon y Gabriel Monzó esperan definiciones de última hora.

Es que allí, el oficialismo no tiene tan holgada la elección y el Peronismo le podría arrebatar una banca. Además, la Presidenta del Concejo platense, Ileana Cid, suena como posible reemplazo del cupo femenino.

El tercer escaño no está claro, aunque el ingreso de Miguel Ángel Pichetto a la alianza Cambiemos puede hacer que un peronista se cole en el esquema de Julio Garro.

Segunda Sección

Una de las secciones que más disputada está. Cambiemos pone en juego 3 bancas, de las cuales debe repartir entre las tres fuerzas mayoritarias. Elisa Carca; Marcelo Dileo y Marcelo Pacifico son los que esperan repetir sus performances.

En sí, el único que tiene el espacio es Dileo, quien fue pedido explícitamente por Daniel Salvador. La Coalición Cívica pidió otro espacio, aunque se espera que el cierre de listas sea de rosca entre los jefes comunales y la Casa de Gobierno.

Por el lado del Peronismo, los principales lugares están en disputa. Es que Sergio Berni y Cecilia Comerio no serán parte de la disputa, aunque el especialista en seguridad podría estar en la boleta sin tanto protagonismo. Mientras que Comerio busca disputar la intendencia de San Nicolás.

El peronismo deberá mirar las intendencias que busca recuperar y el nuevo armado con el Frente Renovador genera dudas sobre el cierre.

Tercera Sección

La sección más populosa del Conurbano sur pone en juego 9 bancas y el Peronismo tiene el desafío de lograr una performance similar a la del 2015. El esquema de unidad hace que Cambiemos logre mejorar su número de bancas y tenga más de las 3 que tiene.

Walter Lanaro y Lorena Petrovich son los números puestos para encabezar la lista y renovar sus bancas por el oficialismo. El primero, pedido explícitamente por Federico Salvai, mientras que Petrovich es parte del pedido del segundo del PRO en Provincia, Néstor Grindetti.

El que genera dudas es Eduardo Schiavo, que no repetiría su banca, aunque participará de la lista. La idea de Cambiemos en la Tercera es apelar a la juventud y “combatir” a “la vieja política” por “la renovación”.

El Peronismo tiene el panorama más complicado. Es que la unidad hace que haya menos espacios para repartir. Daniel Barreras, hombre de Fernando Espinoza puede ser quien repita, aunque no se sienta cómodo en la labor legislativa. Mientras que Santiago Carreras se dedicará a la disputa dentro de Boca Junior y deja su banca.

Particular es el caso de Jorge Romero, que con denuncias por abuso de fondo, dejará de tener un lugar en el Senado.

Otro que puede dejar el Senado es el Presidente del PJ Unidad y Renovación, Dario Díaz Pérez,  quien irá a disputar la intendencia de Lanús, con la posibilidad de lograr un triunfo sobre un alfil PRO.

Mientras que José Pallares, hombre de Sergio Massa, es quien representará ese espacio en la lista, dejando a Fernando Carballo fuera de las consideraciones.

Sexta Sección

El Peronismo de la Sexta tendrá otra renovación. Allí, los 2 senadores de Unidad Ciudadana dejarán sus bancas. Uno de los hombres fuertes, Juan Manuel Pignocco, tendrá una labor fuerte en la cercanía de los candidatos K para la intendencia, mientras que Federico Susbielles pone todo para ir por la intendencia de Bahía Blanca.

Mientras que Cambiemos disputará cuatro bancas. Por el momento, la holgada diferencia que hay en los distritos a favor del oficialismo no haría mover mucho las fichas, aunque se espera que el Peronismo achique la diferencia.

Allí, las dos senadoras PRO Julieta Centeno  y Nidia Moirano van a repetir su banca, aunque una de las dos podría quedar fuera, porque no serán las mujeres quien encabecen.

El hombre fuerte de Lilita Carrió, Andrés De Leo, buscará repetir y el radical Horacio Lòpez tendrá la misma suerte, pedido por Daniel Salvador.

NOTAS RELACIONADAS

Crisis en Cambiemos

La interna de Cambiemos allana el camino a Lago para su reelección


Elecciones 2019

Cagliardi suma apoyos de cara a las elecciones y se prepara para destronar a Nedela


Cierre de listas

Durañona cuida el pago chico y se pone a disposición de “Axel y Verónica”


Cierre de listas

Sigue la rosca en Diputados: Los que se quieren quedar


Elecciones 2019

Garro comienza a definir su lista en La Plata


Rosca electoral

Cierre de listas: ¿Qué Diputados bonaerenses dejan el Congreso?