PROVINCIA | 13 JUN 2019

JUSTICIA EN LA MIRA

Lawfare en la mira: “Tiene nombre y apellido: Mauricio Macri”

Los prestigiosos jueces Eduardo Barcesat y Carlos Rozanski, apuntaron contra el gobierno de Cambiemos y lo señalaron como impulsores del Lawfare.




Con el foco puesto en las críticas al modelo judicial y la complicidad de los medios de comunicación y los servicios secretos, llovieron las críticas al gobierno nacional.

Es que en la Cámara de Diputados se llevó adelante la charla sobre "LAWFARE: escuchas ilegales y violación del derecho profesional”, a cargo de la diputada de Unidad Ciudadana, Susana González, y acompañada por Eduardo Barcesat y Carlos Rozanski.

En ese marco, González remarcó que “hay que establecer qué tipo de Justicia queremos, qué tipos de medios queremos en un futuro posible y cercano” y agregó que “tenemos que ver qué herramientas tenemos como legisladores para trabajar sobre el daño que ocasiona esta enfermedad del S XXI”.

“Muchas veces nos cuesta entender qué es el Lawfare y qué es lo que implica. Pero más difícil es cómo transmitirle esto a la gente común”, completó.

Por su parte, Rosanski calificó al Lawfare como “asociación ilícita” y apuntó contra el corazón del sistema: “El lawfare tiene nombre y apellido: Mauricio Macri”.

Allí, el juez destituido y que tiene una denuncia contra el ministro de justicia, Germán Garavano, señaló que “la asociación ilícita está integrada, en primer lugar por el Poder Ejecutivo” y sobretodo “dos ministerios. De Justicia y Seguridad”. Además, involucró “una parte del Poder Legislativo(…) y una parte importante del Poder Judicial, la más recalcitrante. Yo creo que no alcanza con recuperar la justicia, porque no creo que sea posible una recuperación para la democracia de una institución que no está demostrando ser democrática”.

Por último, Barcesat señaló que el Lawfare es “otro método para perseguir al enemigo que no es la forma tradicional” y que “se puede usar la Justicia” para el mismo fin: “destruir al enemigo”.

“Hay una total falta de certidumbre de saber lo que se le está reprochando, cuál es el ilícito para privar la libertad”, completó y agregó “el crimen mayor es el que se comete desde el Poder y a conciencia, y el lawfare es un crimen y se comete desde el poder y tiene pretensión de impunidad”.

NOTAS RELACIONADAS

Justicia en la mira

La insólita justificación de Stornelli para no presentarse ante la Justicia


Debate

El debate por el Lawfare llega a Diputados


Elecciones 2019

Cambiemos quiere correr a Ramos Padilla del juzgado electoral


Crisis

Argentina a oscuras: El ahorro de Midlin que generó una crisis histórica


Críticas

Las mujeres del Frente Grande repudiaron a Fontevecchia por la tapa de Noticias