POLíTICA | 14 DIC 2018

PENSANDO EN 2019

El PJ busca ampliar el sistema de alianzas y sueña con "un gran frente opositor"

Luego del encuentro de la Mesa de Acción Política, el Peronismo pone el foco en el sistema de alianzas.




Con la idea de afrontar las próximas elecciones en un “gran frente opositor” y no cerrar espacios a ninguna fuerza política, el PJ dejo abiertas las puertas y apunta a tender puentes con Alternativa Federal y recuperar algunos Gobernadores.

Es que la “Mesa de Acción Política” del Partido Justicialista (PJ) convocó a un Congreso partidario para el próximo 22 de febrero para dar inicio al armado amplio con eje en el peronismo.

La otra novedad de la jornada peronista en la sede partidaria de Matheu al 130 fue la incorporación del jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, a la mesa. Su llegada ocurrió luego de la propuesta que tiempo atrás había acercado el presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ, Agustín Rossi.

"Casi todo el movimiento obrero organizado está representado en el Consejo y la Mesa de Acción Política", destacó Rossi al participar de una ronda de prensa en la sede nacional partidaria.

También fueron de la partida de la jornada el presidente del PJ, José Luis Gioja; el coordinar de la Mesa de Acción Política del PJ, Rubén Marín (ex gobernador pampeano); los mencionados diputados Rossi y Yasky, sus pares Felipe Solá, María Emilia Soria y Cristina Álvarez Rodríguez; el líder camionero Hugo Moyano; el excanciller Jorge Taiana, y el exministro de Salud Ginés González García, la referente platense, Victoria Tolosa Paz, entre otros.

NOTAS RELACIONADAS

Sesión caliente

Cambiemos pateó para 2019 el debate para proteger los tomadores de UVA