LEGISLATIVAS | 13 DIC 2018

SESIóN CALIENTE

Cambiemos pateó para 2019 el debate para proteger los tomadores de UVA

El Senado postergó el debate para el tratamiento de un proyecto que cuida los tomadores de crédito por el techo propio.




Los beneficiarios del Plan hipotecario  UVA, fueron hasta la Legislatura Bonaerense con el objetivo de pedir el tratamiento urgente de un proyecto de contingencia y que proteja ante los conflictos económicos que sucedieron a la corrida bancaria.

Se trata principalmente de beneficiarios de la banca Pública, aunque dentro del espacio de autoconvocados se encuentran beneficiarios de Bancos privados.

En diálogo con La Letra Chica, Perla, una de las integrantes del espacio, comentó se reunieron "con legisladores distintos bloques, que escuchen y conozcan nuestra realidad”.

Con un lema #QueremosPoderPagarNuestrasCasas los tomadores de UVA resaltaron que “frente a la escalada inflacionaria, nuestros sueldos han quedado por debajo de la inflación, todas las paritarias rondan entre 15 y el 20%”.

“Su capital ha aumentado más de 50% de deuda y tuvimos en este último tiempo un aumento de casi un 42% la cuota”, explicó. 

Además, Perla remarcó que desde el colectivo de autoconvocados piden “ser escuchados y que se conozca la realidad que se está viviendo para los tomadores de crédito. Hay bastante desfasaje y miran hacia otro lado. Que convenzan otros sectores que han perdido frente la inflación. Pero esta cadena, que muy débil, que no somos especuladores ni tampoco inversionistas, sólo somos familias que buscábamos un techo”.

Por su parte, desde Cambiemos, el senador Horacio López pidió esperar el tratamiento del proyecto para poder invitar a representantes del Banco Provincia que estaban interesados en "enriquecer" el proyecto.

Sin embargo, el senador Unidad Ciudadana, Federico Susbielles reclamó por el tratamiento de lo que considera “un proyecto pionero en la provincia de Buenos Aires para debatir a los beneficiarios que tomaron el crédito UVA".

“Este crédito podría haber sido una herramienta y haber generado la esperanza de un techo propio. Muchas familias de la provincia tomaron iniciativa de estos préstamos, que no son otra cosa que un contrato de adhesión actividad bien marcada. En el país 135 mil familias tomaron el crédito. En el Banco de la provincia de Buenos Aires hay 28300 otorgados", explicó Susbielles.

NOTAS RELACIONADAS

Iniciativa

Por la inflación, buscan proteger a beneficiarios de créditos UVA


Pensando en 2019

El PJ busca ampliar el sistema de alianzas y sueña con "un gran frente opositor"


Pensando en 2019

Cristina arrasa en La Matanza y Massa sorprende a Vidal


Pensando en 2019

La izquierda ya presentó su candidata presidencial


Preocupación

Los créditos UVA aumentaron casi un 50% en 2018


Reclamo

Los autoconvocados de UVA salieron al cruce de Martín Tetaz