POLíTICA | 14 DIC 2018

EFECTO CRISIS

La inflación no para y roza el 50% interanual

Aunque más baja que los últimos meses, preocupa los niveles de inflación que remarcan los estudios del INDEC.




El índice de precios al consumidor (IPC) a nivel nacional registró en noviembre una suba de 3,2%, con una desaceleración de 2,2 puntos porcentual respecto al octubre pasado cuando el incremento fue de 5,4%.

De esta forma, entre enero y noviembre el indicador subió 43,9%, y en los últimos doce meses lo hizo en 48,5%.

En noviembre las subas más importantes se verificaron en los rubros salud (5,7%), bebidas alcohólicas y tabaco (4,6%), equipamiento y mantenimiento del hogar (3,6%), alimentos y bebidas no alcohólicas (3,4%) y comunicación (3,0%), entre otros.

En alimentos, el aumento fue de 3,4% y el acumulado desde enero trepó a 48,6%. El transporte subió 2,7% y acumula en el año un crecimiento de 62,9%, y el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles creció 2,1% para alcanzar 41,5%.

Los precios de los alimentos que más subieron en noviembre fueron el zapallo de anco (48,3%), papa (31%), yogur (21%), manzana deliciosa (13,7%), cerveza en botella (13,6%) y limón (10%).

Otros productos de consumo masivo que marcaron subas fueron el pan tipo flauta (1%), harina de trigo (3,6%), asado (1,3%), pollo entero (2,3%), aceite de girasol (1,2%), leche en sachet (2,1%), fideos (6,7%) y arroz blanco (6%).

Por el contrario, los productos que reflejaron bajas en los precios fueron tomate redondo (-23,5%), lechuga (-14,3%) y banana (-7,7%). Por categorías, en noviembre el avance más importante se verificó en los productos que se miden en el denominado IPC Núcleo, con un incremento de 3,3% a nivel general.

NOTAS RELACIONADAS

Inflación

El INDEC dio a conocer el índice de octubre y ya pasa el 39% anual


Efecto crisis

La oposición reclamó propuestas para enfrentar la crisis


Efecto crisis

Las fiestas llegan con aumentos del 15% en la canasta básica


Efecto Cambiemos

Chau Evita: El gobierno oficializó el nuevo billete de 100


Proyecciones

Devaluación e inflación del 35%, la proyección para el 2019 de los privados


Efecto crisis

Los alimentos subieron por encima de la inflación durante 2018