PROVINCIA | 17 NOV 2018

PRESUPUESTO 2019

El campo mostró su "disconformismo" con Cambiemos y prendieron las alarmas

Luego de un encuentro con los representantes legislativos de distintos bloques, en CARBAP mandaron un alerta al oficialismo. 




Tras una serie de encuentros con legisladores de los distintos bloques, desde Carbap admitieron que ven "difícil" la posibilidad de lograr que se morigere el porcentaje de suba del Impuesto Inmobiliario Rural del 38%, que se contempla en el proyecto de Ley Impositiva 2019.

Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa(CARBAP), mantienen dialogo con los legisladores para discutir los puntos que más inquietan al sector y que están generando malestar.

"Le dijimos a la gente de Cambiemos que está apareciendo en el sector agropecuario un disconformismo hacia la gestión, por ahí piensan que el campo es parte de ellos. Les dijimos que no se duerman en los laureles, que no es así" señaló a Télam el presidente de CARBAP, Matías De Velazco.

El reclamo de CARBAP pasa por la necesidad de modificar el régimen impositivo rural y que tendrá un aumento de un 38% respecto del 2018. 

El proyecto de ley de presupuesto provincial 2019 enviado por el gobierno a la legislatura determina que "las industrias que facturen menos de 78 millones de pesos anuales estarían exentas de ingresos brutos, en tanto para el sector agropecuario el corte es de 4,8 millones, por lo que nosotros pedimos que lo eleven a 7,8 millones de pesos" indicó De Velazco.

"Les dijimos a la gente de Cambiemos, que está apareciendo en el sector agropecuario un descontento, un disconformismo hacia la gestión, les expresamos que no se sientan tan seguros, porque por ahí piensan que el campo es parte de ellos, de la coalición, por lo tanto no los atienden, no les prestan atención dado que consideran un voto cautivo. Les dijimos que no se duerman en los laureles, no es así”, enfatizó.

Esta semana, en una serie de reuniones, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) le planteó a legisladores bonaerenses de Cambiemos, el Frente Renovador y Unidad Ciudadana la necesidad de reducir el incremento del Inmobiliario por estar al "límite" de su capacidad contributiva. Pero según señalaron, las respuestas no convencieron al sector, que se quedó con "gusto a poco".

"Llevamos la inquietud y la desilusión que hay en el campo con la gestión Cambiemos, y sería un buen gesto que accedieran a morigerar la suba del Inmobiliario, pero lo vemos difícil", admitió el dirigente rural.

NOTAS RELACIONADAS

Presupuesto 2019

El campo vuelve a la carga por el Inmobiliario Rural


Presupuesto 2019

El campo va a la carga contra la suba del Inmobiliario Rural


Efecto crisis

La industria porcina perdió 4000 productores en 2018


Campo

Con reproches, Vidal recibió a la Mesa Agropecuaria


Cruces

Vidal envió un gesto al campo, que insiste en la quita de impuestos