PROVINCIA | 7 ENE 2019

EFECTO CRISIS

La industria porcina perdió 4000 productores en 2018

El aumento de costos y la apertura de importaciones generó un desequilibrio en las economías regionales de la Provincia.




La industria porcina fue una de las más perjudicadas en la Provincia de Buenos Aires por la apertura de importaciones y el aumento de los costos para la producción.

Es que unos 4.000 pequeños productores porcinos dejaron la actividad productiva durante el 2018 tras no poder ajustar sus números por la falta de precio para la carne de cerdo y el encarecimiento en los costos.

Pese al acompañamiento de diferentes sectores de la Legislatura Bonaerense, los productores no pudieron hacer frente a la crisis y el impacto de los costos en la producción pegaron de lleno en la conformación de una industria fortalecida.

Los productores acusan que los costos aumentaron a más del doble, mientras que el precio a la venta sólo aumentó hasta un 32%, dejando un margen de pérdida que fue letal para la industria.

Recordemos que fue Mariano Pinedo quien presentó un proyecto para el cuidado de la producción porcina y, aunque tuvo aprobación de la Cámara de Diputados, no logró tener tratamiento en el Senado.

NOTAS RELACIONADAS

Debate

Pinedo sobre la ley Porcina: "Va hacia la construcción de la Soberanía Alimentaria"


Presupuesto 2019

El campo mostró su "disconformismo" con Cambiemos y prendieron las alarmas


Elecciones 2019

Durañona reafirmó su candidatura y apuesta por "el arraigo" del interior


Efecto crisis

La industria cayó por séptimo mes consecutivo