miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Gremiales | 6 abr 2021

Covid-19

Cicop advierte un posible colapso sanitario en La Plata

El gremio de los profesionales de la Salud bonaerense realizó una conferencia de prensa desde el Hospital Rossi donde indicaron que “estamos en una situación crítica en los Hospitales del AMBA”.


La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP), advirtió sobre el aumento de contagios de Covid-19 en la región y pidió que se adopten medidas para evitar la saturación del sistema sanitario, y que la gente acate los protocolos de pevención. 

En el marco de una conferencia de prensa, en el acceso al Hospital Rossi de La Plata, el gremio brindó detalles sobre el panorama sanitaria. Instancia donde hizo hincapié en el índice altos de contagios de COVID.-19 que se registrron en las últimas semanas en la capital provincial.

Motivo por el cual, el presidente de Cicop, Pablo Maciel planteó que "durante la última semana creció exponencialmente el número de consultas en hospitales y centros de Salud. También, aumentó de manera preocupante la cantidad de personas que han requerido internación en salas generales y de terapia intensiva".

Además, remarcó que "esto generó una situación crítica en hospitales del AMBA y, en especial, de La Plata en donde el número de camas que quedan libres son muy escasas".

"Por eso, le pedimos a toda la población que tome todas las medidas prevención ya conocidas para poder colaborar en disminuir la circulación viral en la comunidad", continuó Maciel y requirió a las autoridades provinciales y de cada uno de los municipios que "se adopten rápidamente y sin demoras todas las medidas necesarias para reducir la circulación de personas".

De ese modo, analizó que se debe acotar la circulación "a las actividades estrictamente esenciales" ya que, de lo contrario, "será muy difícil que el sistema de salud pueda dar respuestas en este ritmo de crecimiento de la segunda ola".

En esa línea, el titular de Cicop alertó sobre "el cansancio y el agotamiento del personal sanitario", por lo que, desde el sindicato, se pidió a las autoridades "que respalden al personal de salud con mayores salarios y más nombramientos para poder hacer frente a esta segunda ola y a estos meses tan complejos que tenemos por delante".

Para finalizar, esgrimió que "necesitamos más personal en áreas críticas como las terapias intensivas".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias