
Vuelta a clases
Udocba advierte al gobierno de Kicillof por los cambios en el protocolo
El gremio de los docentes bonaerenses se mostró preocupado por los cambios introducidos en el protocolo original firmado en octubre.
Asimismo, el gremio reclamó que la propuesta salarial en paritarias contemple un 7% de aumento por encima de la inflación, para poder recuperar el poder adquisitivo perdido.
En ese marco, el secretario General de Udocba, Miguel Díaz señaló que “después de haber discutido tres meses y llegado a un acuerdo de protocolo con
Además, destacó que “nosotros estamos de acuerdo con la resolución que firmamos, la nº 73 de octubre 2020 en la que se establece el protocolo sanitario de actuación para la prevención de contagio de Covid 19. Si no están las condiciones para cumplirlo, la escuela tiene que cerrar y seguir con la virtualidad. Es muy importante la educación, pero más lo son la salud y la vida”.
En el marco, de la primera Mesa Técnica Salarial Docente desarrollada el viernes 19, desde el gremio se reclamó recuperar progresivamente el poder adquisitivo perdido durante el Gobierno anterior, estimado en un 20%.
Ante estó, el sindicato propone incrementar el nivel salarial 7 puntos por encima de la inflación anual a partir del 2021 y hasta el fin de la gestión.
También, quieren recuperar el poder adquisitivo 2020, integrando al salario la diferencia que hubiere entre aumento salarial y la pauta inflacionaria anual; avanzar en el tratamiento de una propuesta salarial 2021 que arranque desde enero y que impacte en el básico respetando así la escala salarial.
En está linea, Diáz planteó que “necesitamos una cláusula de actualización automática”.
Para finalizar, esgrimió que “si estamos con el salario por debajo de la inflación el mercado interno no se reactiva. Sueldos fuertes, en blanco, eso es lo que hace falta”.
NOTICIAS RELACIONADAS


Covid-19
Kicillof defendió la vacunación en intendentes
El gobernador bonaerense compartió en su cuenta de Twitter una declaración de Javier Iguacel, jefe comunal de Capitán Sarmiento y ultramacrista.

Expectativa
Kreplak candidato a viceministro de Salud de Nación
La movida por ahora es impulsada por el núcleo duro del kirchnerismo nacional, pero en Provincia no estarían de acuerdo.
