viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Política | 19 feb 2021

Desarrollo Social

Tarjeta Alimentar: se efectivizó el aumento del 50%

Fueron beneficiadas 1,5 millones de tarjetas, lo que implica unos 10 mil millones de pesos volcados al mercado de consumo.


El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación efectivizó hoy la recarga del 50% en los montos de 1,5 millones de tarjetas Alimentar, para la compra de alimentos. Esto implicará que se vuelquen al mercado unos 10 mil millones de pesos para consumo.

"El aumento busca mejorar la nutrición de los niños y niñas con el acceso a alimentos frescos y, al mismo tiempo, ayuda a movilizar la economía en el sector de los alimentos”, aseguró el ministro Daniel Arroyo.

La Tarjeta Alimentar fue una de las primeras medidas del Gobierno de Alberto Fernández y está destinada a “garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía”.

El incremento del 50% en los montos determinará una suma de 6.000 pesos para quienes tiene un hijo; y pasará a ser de 9.000 pesos para quienes tengan dos o más hijos.

Quienes perciben los fondos a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH) están recibiendo la recarga a través de la terminación del número de documento.

Así, el cronograma para estos casos contempla que los documentos terminados del 0 al 5 cobraron el miércoles 17 de febrero y los terminados en 6 lo hicieron ayer, jueves 18 de febrero.

De acuerdo a los que consignaron fuentes oficiales, este viernes tendrán su recarga los DNI finalizados en 7, el lunes 22 los terminados en 8 y el martes 23 los terminados en 9.

La Tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la AUH; embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias