

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof anunció desde Pehuajó el fortalecimiento de la planta de docentes y auxiliares, en el marco del comienzo de las clases presenciales para el ciclo lectivo 2021 que comenzará el 1 de marzo.
Entre las definiciones que brindó, aseguró que el personal docente de riesgo no comenzará el ciclo lectivo de manera presencial y será reemplazado por suplentes hasta que les apliquen la vacuna y su regreso al aula sea seguro.
Del acto participaron el mandatario provincial y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, quienes realizaron la presentación, junto al intendente Pablo Zurro y al jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco.
En este contexto, el gobernador explicó que “hemos dispuesto una inversión para poder acompañar esta vuelta a la presencialidad sin exponer a esos trabajadores y trabajadores de riesgo del sistema educativo. Estimamos hasta $700 millones por mes para poder sustituirlos en esta vuelta a la presencialidad”.
También, se lanzó el programa FORTE que tendrá una duración de 6 semanas para los cursos en general y de 10 semanas para sexto año.
Sobre esto, Vila remarcó que “a partir del 7 de febrero comienza un proceso de intensificación de saberes y para ese programa
Además, añadió que “llegó el momento de poner en actos todo lo que planificamos y aprendimos el año pasado”. Y explicó que “por las trayectorias que cada escuela cargó en el sistema podemos saber el nivel de complejidad que tiene cada una y cada alumno”.
Y destacó que “a partir de esa información tan clara e importante es que pudimos formular el programa que estamos presentando para el fortalecimiento de la trayectoria educativa (FORTE), que es la continuidad del ATR”.
Asimismo, la funcionaria señaló que
Para finalizar, esgrimió que “el Estado intervendrá para generar un mecanismo extraordinario de cobertura de dispensas por factores de riesgos para trabajadores docentes y auxiliares de todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires”.