

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof cargó contra el Gobierno anterior de María Eugenia Vidal y sostuvo que la oposición a su gestión en la provincia “es macrista más que vidalista”. También, apoyó a Máximo Kirchner para ser el presidente del PJ bonaerense.
En una entrevista realizada al diario
En ese marco, reiteró que el sistema de salud bonaerense no desbordó por que se pasó “de
Además, remarcó que “nuestro sistema sanitario había quedado abandonado y devastado después de un Gobierno que decía que no le importaba sostener el sistema público de salud”.
Asimismo, el mandatario se mostró a favor de la idea de fomentar un sistema integrado de salud, entre el público, las obras sociales y el privado, ya que hay una “mala utilización de los recursos”.
Sobre este tema, explicó que “cuando un sistema tiene tres subsistemas es obvio que tiene que estar articulado entre sí de la mejor manera posible. Si no, tenés dos problemas: por un lado, falta de coberturas y, por el otro, exceso de cobertura”.
El gobernador se refirió a la interna del Partido Justicialista bonaerense, respaldo a Máximo Kirchner e indicó que “fue muy importante en el armando del Frente de Todos, desde la época macrista” y que “se está armando un consenso” para impulsarlo como titular del partido.
Y señaló que “el Frente de Todos fue un frente electoral y ahora es una coalición de Gobierno que debemos sostener y que ahora tendrá su primera prueba electoral”.
Con respecto a la oposición, Kicillof dijo que “es muy difícil defender lo que hicieron” que Mauricio Macri y Vidal fueron “el único presidente y la única gobernadora que no consiguieron la reelección en democracia”.
Sobre una eventual suspensión de las PASO, destacó que en Provincia “tenemos la particularidad de tener un régimen de primarias a través de una ley provincial”.
“Entonces, aun cuando se modificara la ley nacional, para que no haya PASO en la Provincia hay que cambiar la ley provincial. En mi caso, no tengo mayoría legislativa”.
Para finalizar, esgrimió que “si, como pasó en Europa, estamos en medio de una segunda ola cuando llegue el invierno y el frío, será difícil de sostener un calendario como si no pasara nada y hacer una campaña electoral”.