

El Gobierno bonaerense acordó la paritaria del último tramo 2020 con los gremios estatales, quienes destacaron que "la mayoría de los salarios quedaron por arriba de la inflación", confirmaron el Ejecutivo provincial y fuentes gremiales.
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, encabezó la reunión paritaria con los titulares de los gremios UPCN, ATE y Feggepba.
Detalles de la propuesta
"Mantiene la propuesta de un bono de 4.000 pesos, a pagar en 2 cuotas de 2.000, en enero y febrero, para quienes cobran menos de 35 mil pesos; el traslado al salario básico de unos 750 pesos de los 4.000 no bonificables pagados en los primeros meses del año pasado y parte del presentismo, más un 1% sobre el básico", revelaron desde Provincia.
Durante el encuentro, las partes también evaluaron "la posibilidad de avanzar en marzo próximo en un Convenio Colectivo de Trabajo que regule la mayor cantidad posible de institutos, y resolvieron volver a reunirse en febrero próximo para seguir discutiendo con algunos sectores cuestiones que hacen en la calidad del salario", dejó entrever un vocero de la órbita bonaerense.
En ese marco, el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi, expresó: "Aceptamos la nueva oferta que supone un aumento promedio anualizado 2020 del 38,7%, con lo que cumplimos con el objetivo que el aumento esté por encima de la proyección inflacionaria". Dicho ésto, comentó que "para sectores como Enfermería se trata de un aumento promedio de 44,6, y para un hospitalario de 44,4%".
Asimismo, De Isasi dijo que la oferta supone "un aumento de 750 pesos al básico, que se sacan 650 de ellos de la bonificación de 4 mil pesos y los otros 50 pesos del presentismo, que se reduce muchísimo, ya que antes te descontaban por licencia por enfermedad, por familiar a cargo, por donación de sangre y eso ya no se descuenta".
Un dato no menor es que "el Gobierno se comprometió a reabrir la paritaria en febrero próximo y construir el Convenio Colectivo en marzo próximo", reveló el gremialista y agregó que con esta paritaria "la mayoría de los salarios supera la inflación".