
Lucha contra el Covid-19
El Gobierno nacional avanza con la aplicación del toque de queda sanitario
La medida busca contener la ola de casos positivos de Covid-19, que viene aumentando en las últimas semanas. No será la única que disponga el Ejecutivo nacional.
El presidente Alberto Fernández y los gobernadores provinciales avanzaron hacia la aplicación de un toque de queda sanitario que impida la circulación de
Durante una reunión virtual que tuvo el Presidente con los mandatarios provinciales se decidió realizar varias medidas para intentar parar la escalada de casos que se dieron en las últimas semanas.
La medida más fuerte es la restricción de circulación nocturna, entre las 23 y las 6, en línea con la idea compartida de que el virus se esparce más entre los jóvenes.
Además, hubo acuerdo en limitar a 10 el máximo de asistentes a reuniones en domicilios particulares y disminuir la frecuencia de vuelos desde y hacia el exterior.
También, en exigir test PCR a los residentes que realicen viajes aéreos de cabotaje, sobre todo en las provincias donde hay más circulación viral. El transporte público quedará nuevamente restringido a trabajadores esenciales.
En la provincia, fuentes del Gobierno bonaerense informaron que esperan conocer los detalles del decreto pero que en principio habrá una adaptación al sistema de fases vigentes, por lo cual solo en los distritos en fases menos permisivas se avanzará con el endurecimiento.
Cabe destacar que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof se reunió hace unos días en forma presencial con intendentes de los municipios de la Costa Atlántica y luego de evaluar la posibilidad de un cierre, en principio la dejaron de lado.
Acordaron, extremar los controles para que no se repitan las imágenes descontrol en las playas que se vieron en lugares como las de Pinamar o Mal del Plata, con jóvenes hacinados.
.
En el encuentro con los gobernadores, Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García y de Interior, Eduardo de Pedro; la secretaria de Acceso a
Cabe destacar, que participaron del encuentro virtual el jefe de Gobierno de
También, estuvieron presentes los mandatarios provinciales de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de
Para finalizar, formaron parte del encuentro virtual los gobernadores de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella y de Tucumán, Juan Manzur.
NOTICIAS RELACIONADAS


Operativo de vacunación
Verónica Magario recibió la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19
La vicegobernadora bonaerense se inyectó la vacuna en el Hospital Municipal de Trauma y Emergencia Federico Abete, de Malvinas Argentinas, donde llegó acompañada por el intendente Leonadro Nardini.

Caso Piparo
Sergio Berni: “El nerviosismo por ser asaltado no puede justificar el accionar negligente e imprudente”
El ministro de Seguridad bonaerense destacó que un “accidente lo puede tener cualquiera y no es reprochable pero no se puede ir a exceso de velocidad, ir alcoholizado y no hacerse cargo de los lesionados".
