domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Municipios | 24 dic 2020

La Plata

El Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto 2021

La encargada de explicar en detalle el documento fue la presidenta de la Comisión de Hacienda de Juntos por el Cambio, Carla Fernández, que dio un repaso área por área a sus pares.


 

El Concejo Deliberante de La Plata, presidido por Ileana Cid, aprobó el Presupuesto 2021 del intendente Julio Garro, el cual tendrá el eje puesto en Seguridad, Salud, Educación y Obras Públicas. 

 

La presidenta de la Comisión de Hacienda de Juntos por el Cambio, Carla Fernández fue la encargada de exponer los números ante los concejales presentes.

 

En este marco, remarcó que “para hacer frente el 2020 el municipio contó con menos recursos de los esperados, tanto por la merma en la recaudación propia estimada, como por una menor cantidad de transferencias provinciales, que fueron compensadas parcialmente por aportes no reintegrables y créditos”.

 

Asimismo,  indicó que “la comuna no recibió los fondos correspondientes a la tasa de capitalidad que representan una suma de 400 millones de pesos para este ejercicio”.

 

También, informó que la caída de la recaudación alcanzó los 2.000 millones de pesos de lo previsto para este 2020 a raíz del impacto del Covid-19. Esta caída fue de 800 millones de pesos en la recaudación propia estimada para este año; 700 millones de pesos en transferencias de fondos provinciales y nacionales; y 500 millones de pesos de la Tasa de Capitalidad.

 

A su vez menciono que "la elaboración del Presupuesto 2021 se diagramó en este contexto, y tomando en cuenta las variables macroenómicas contempladas en los proyectos de presupuesto nacional y provincial. Esto es un crecimiento del producto del 5,5% y una inflación en torno al 29%". 

 

De esta forma, el Presupuesto prevé un aumento estimativo del 50,1% respecto de la ejecución proyectada para el cierre del año y del 24% respecto de lo presupuestado para 2020, lo que representa un gasto estimado cercano a los 17 mil millones de pesos.

 

En cuanto a las áreas en las que está prevista una mayor inversión señaló a  "las áreas de  Seguridad y Justicia, Desarrollo de la Comunidad, Salud, Cultura y Educación, Gobierno y Espacios Públicos, entre otras. Cabe destacar que dichas áreas concentran el 84 %  del presupuesto total previsto para el próximo año".

 

Para concluir su explicación, la concejala remarcó que "de esta manera, el presupuesto de gastos calculado para cada una de las áreas, permitirá hacer frente al pago de sueldos y ejecución de políticas públicas en un entorno lo más previsible posible".

 

 

 

 

Por otra parte, los ediles aprobaron la creación de un Fondo Municipal para Víctimas de Violencia de Género. La finalidad es incorporar una nueva herramienta que esté a disposición de todas las mujeres que son víctimas de violencia y requieren contención, asistencia, y seguimiento del área de género municipal.  

 

Según establece la normativa, los recursos serán administrados por el área de género correspondiente al departamento ejecutivo, a fin de resolver necesidades inmediatas. 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias