viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Gremiales | 11 dic 2020

Paritarias

Provincia mejoró la oferta a los trabajadores de la Salud

Desde la Asociación Sindical de Profesionales de le Salud de le provincia de Buenos Aires (Cicop), remarcaron que van a contestar la propuesta el sábado luego de las asambleas que lleven a cabo sus afiliados.


 

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires en las reuniones paritarias con los trabajadores de la Salud, ofreció un aumento del 3%, completando una suba anual del 35,6%.  Ahora, la Asociación Sindical de Profesionales de le Salud bonaerense (Cicop) tendrá que responder si acepta la oferta o siguen las negociaciones.

 

Desde Cicop, informaron que responderán el próximo sábado tras la realización de asambleas con los afiliados.

 

Asimismo, los funcionarios de Axel Kicillof mejoraron la propuesta del 32,7% que había realizado el 19 de octubre pasado y elevaron el monto a un promedio anual que llega al 35,6% para toda la carrera hospitalaria, con un 41,5% para el cargo inicial y un 43% para los residentes de primer año. Si el gremio acepta la propuesta, el incremento se ejecutará en tres tramos.

 

Además, el Gobierno se comprometió a reabrir las paritarias  antes de fin de año para discutir el cierre del 2020, luego de que finalice las negociaciones con los trabajadores estatales de la administración central.

 

Luego del encuentro, el secretario Gremial de Cicop, Pablo Maciel sostuvo que “a partir de mañana las asambleas de base evaluarán la propuesta y el congreso de delegados del día sábado tomará la última decisión”.

 

Fuentes oficiales informaron que aparte del incremento salarial el Gobierno confirmó la reedición del bono para los trabajadores de la salud, que esta vez será de $ 6.300.

 

Además, ratificó a través de una resolución oficial el otorgamiento de una licencia extraordinaria de 12 días de descanso sin que se descuenten de las vacaciones del 2020, “a fin de que los equipos de salud puedan recuperarse luego de intensos meses de trabajo”.

 

En este marco, Maciel esgrimió que “este reclamo lo venimos sosteniendo desde hace dos meses porque sabemos que el año que viene también va a ser complicado y no podemos seguir de largo sin descanso, sería inhumano”.

 

También, precisó que “el Gobierno también se comprometió a pagar junto con los haberes de diciembre los salarios adeudados a una cantidad de interinos, residentes y jefes de residentes”.

 

Para finalizar el dirigente gremial remarcó que “consideramos que es necesario fortalecer el sistema público de salud de la Provincia y para eso se necesitan profesionales con salarios dignos”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias