martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Provincia | 19 nov 2020

Equidad

Provincia lanzó el Sello Construir Igualdad

La propuesta "se conformó a partir de un programa más general que aborda específicamente la igualdad en el mundo del trabajo y la producción”, indicaron desde la órbita provincial.


La Ministra Estela Díaz presentó junto a su par de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y  de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, el Sello Construir Igualdad. La iniciativa busca construir un proceso de sensibilización y acompañamiento para la inclusión de políticas de género en el sector productivo y de servicios privado y en empresas públicas, a partir de acuerdos con sectores empresariales y sindicales.

En ese sentido, Díaz dijo que la propuesta: "Se conformó a partir de un programa más general que aborda específicamente la igualdad en el mundo del trabajo y la producción”. 

Acto seguido, detalló: "Vengo del mundo sindical y la discusión de las brechas salariales para las mujeres es un tema que siempre nos ha causado mucha preocupación." Para la ministra el trabajo de los movimientos feministas posibilitó que estos y otros tantos temas entren en la agenda "con más fuerza y densidad”.

A su turno, Costa aseguró que "el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica está comprometido con este objetivo, que es un hito importantísimo para transformar una sociedad que es injusta con las mujeres y las diversidades sexuales”. 

Y anticipó: “Muy pronto empezaremos a ver el sello Construir Igualdad en muchas empresas: eso significará que estamos transformando juntos y juntas el mundo del trabajo y la producción”.

Durante la implementación del Programa se otorgarán insignias a medida que las empresas adherentes avancen en las distintas etapas que abarcan cuatro niveles.

En el Nivel Inicial se firma el acuerdo de participación, se capacita, diagnostica y se elabora un plan de acción para una mayor igualdad. En el Intermedio, se implementan las acciones planificadas y se cumplen las metas intermedias establecidas.

Mientras que en el Tercer Nivel, se completan las acciones planificadas y se revisa y verifica el plan de acción propuesto. El  Cuarto y Último es donde se revisa el sostenimiento de las acciones implementadas y propuestas en el programa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias