domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Política | 16 nov 2020

Se fue de boca

Para la Ministra de Educación porteña, los docentes tienen "poco capital cultural"

La funcionaria no sólo descalificó el perfil de quienes eligen la profesional, también criticó la forma de enseñanza.


La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, generó una ola de críticas al describir despiadadamente el perfil de quienes eligen la docencia como profesión. 

Según la funcionaria, las personas que buscan convertirse en maestros son “cada vez más grandes de edad, que eligen la carrera docente como tercera o cuarta opción luego de haber fracasado en otras carreras”.

Como si fuera poco, agregó que los maestros pertenecen a niveles socioeconómicos bajos que “en términos de capital cultural” tienen menos para ofrecer en el aula." Después de haber dejado a más de uno con la voz abierta,  llamó a los padres a denunciar a los docentes ante posibles casos de “bajada de línea”.

Vale recordar que no es la primera vez en que Acuña habla así de los docentes, ya que en otras oportunidades, de forma sutil, también apuntó contra la profesión. El problema fue que, en esta ocasión, no tuvo filtros y dio declaraciones muy duras. 

Sumado a las críticas que lanzó respecto al perfil de las personas que eligen la docentes,  puso en tela de juicio la forma de enseñanando, deslizando que  "cuando nos va mal en las pruebas de matemática en vez de mirar a los chicos por qué no aprenden, insisto, tenemos que mirar cómo estamos enseñando, quiénes enseñan y cómo aprenden a enseñar".

En consecuencia, el arco docente no tardará en tomar el guante y salir por diversos medios a contestarle, dado que si hay algo que la comunidad demostró es que sabe defenderse y alzar la voz a la hora de luchar por sus derechos. 
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias