
Covid-19
El Gobierno crea el Repro II, cuánto se pagará por cada trabajador
El nuevo programa de ayuda a las empresas necesitadas por la pandemia llega para reemplazar al de Asistencia al Trabajo y Producción (ATP).
El Gobierno nacional creó el Programa Repro II para reemplazar el de Asistencia al Trabajo y Producción (ATP) y así ayudar a que se sostenga el empleo, el cual estará a cargo del ministerio de Trabajo y pagará a los trabajadores una suma de hasta $ 9.000 mensuales.
Lo informo el Gobierno mediante
Asimismo, la norma indica que el beneficio se extenderá por dos meses, aunque la inscripción será mensual y las empresas a las que alcanzará “se determinará considerando la cantidad de empleadoras y empleadores postulantes, la situación económica, patrimonial y financiera de los mismos, las condiciones imperantes de la economía nacional y el presupuesto asignado al Programa”.
Las empresas deberán postularse a través del servicio ATP disponible en la web de
Además, tendrán que presentar una planilla electrónica con un conjunto de indicadores económicos, patrimoniales y financieros, que deberá estar firmada por un o una profesional contable.
También, habrá una serie de criterios de preselección y selección para acceder al beneficio, como que la actividad principal del empleador o empleadora debe encuadrarse dentro de las no críticas incluidas en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y
Cabe destacar, que la norma publicada llevá la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni y establece que el Repro II será incompatible con el salario Complementario del ATP, los créditos a Tasa Subsidiada del ATP, el Programa de Recuperación Productiva (Repro) establecido en septiembre de 2018 y el Programa de Inserción Laboral (PIL).
Para finalizar, fuentes oficiales, informaron que la liquidación del subsidio estará a cargo de
NOTICIAS RELACIONADAS


Informe económico
La inflación de octubre fue de 3,8%
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) que detalló que el acumulado del año es de 26,9%.
