miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Municipios | 10 nov 2020

Opinión

Mario Secco: “¿De qué democracia hablamos si no dejamos elegir y condicionamos el voto?”

El intendente de Ensenada cargó de lleno con la ley que limita las reelecciones en el territorio bonaerense e indicó que “esa ley fue una gansada”.


 

El intendente de Ensenada, Mario Secco se refirió a la ley que limita las reelecciones de los jefes comunales bonaerenses, sostuvo que en el 2016 se aprobó “para hacer hablar a la gilada” y remarcó  “¿de qué democracia hablamos si no dejamos elegir y condicionamos el voto?.

 

Al respecto, el mandamás de Ensenada, en declaraciones radiales explico que “es una posición política del Presidente, Alberto Fernández reconocer que esta ley fue una gansada”.

 

Además, señaló que la norma se aprobó “en un momento donde había que hacer política con estas cuestiones que no ayudan a la democracia”.

 

“¿De qué democracia hablamos si no dejamos elegir y condicionamos el voto? ¿Quién soy yo para prohibir que a alguien lo voten? ¿Hablamos de democracia pura y limitamos?”, se quejó Secco.

 

Asimismo, recordó que en Ensenada “voy por el quinto mandato y soy el más votado de la Provincia. Cada diez personas, ocho me votaron, el 72 por ciento”.

 

En ese marco, se preguntó irónicamente: ¿Son todos estúpidos e idiotas en Ensenada? ¿no será que tenemos algo que a la gente le gusta? Ensenada era lo peor, estaba fundida y la pusimos en marcha”.

 

Sobre la aprobación de la ley en 2016, Secco indicó que “cuando se votó, era un tema que a la gente le gustaba lo de los Barones del Conurbano y sacaron esto para hacer hablar a la gilada. No tiene ningún sentido lo que hicieron”.

 

Y agregó que “ya no existen los Barones del Conurbano, eso fue una vieja leyenda de cuando estaba Eduardo Duhalde. Ahora estamos muy lejos de eso y se ve una clase de intendentes totalmente diferentes”.

 

La idea de eliminar el tope a las reelecciones había sido planteada semanas atrás por un grupo de intendentes del Conurbano, que comenzaron a moverse para ver cómo eliminar la restricción. La posición de ese grupo fue respaldada la semana pasada por el Presidente, durante un encuentro privado con los jefes comunales de la zona.

 

Cabe destacar, que la iniciativa, aprobada en 2016, impide a los alcaldes contar con hasta dos mandatos consecutivos, y corre desde el 2015, por lo que quienes fueron electos ese año y reelegidos en 2019 no podrían volver a presentarse.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias