miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Gremiales | 19 oct 2020

Paritaria trunca

Los judiciales pusieron fecha de paro

La Asociación de Judiciales bonaerenses (AJB) comunicó que este jueves acatarán una medida de fuerza por 24 hs.


Después de rechazar la última oferta salarial del Gobierno, y esperar un nuevo llamado para retomar la negociación; la Asociación de Judiciales bonaerense (AJB) anunció un paro de 24 hs para este jueves.

A través de un comunicado, el gremio expresó: "La medida se realizará sin concurrencia a los lugares de trabajo de aquellos y aquellas que se encuentren trabajando de manera presencial y un apagón informático de quienes se encuentran desarrollando sus tareas mediante la modalidad de teletrabajo."

Y recordó que en "las asambleas realizadas durante el miércoles y jueves de la semana pasada en los diecinueve departamentos judiciales decidieron por unanimidad ratificar el rechazo a la propuesta salarial y convocar a una nueva medida de fuerza para esta semana."

La AJB exige al Ejecutivo la urgente continuidad de la negociación salarial y una nueva propuesta que garantice que los salarios no pierdan la carrera contra la inflación durante 2020. 

En ese marco, reclaman que la propuesta contemple un pago retroactivo al mes de junio, para compensar la caída salarial durante el segundo trimestre debido al incumplimiento del gobierno provincial de retomar las negociaciones en el mes de mayo.

Además, el gremio pide acordar un proceso de recuperación del poder adquisitivo perdido durante 2018 y 2019, como así también la continuidad de las mesas técnicas sobre infraestructura y nombramiento de personal, devolución de los descuentos por días de paro de 2018 y 2019 y ley de negociación colectiva.

La AJB también reclama el pago al 3% de la antigüedad de los años que se perciben por debajo de ese porcentaje, y la reversión del proceso de tercerización del servicio de limpieza en el Poder Judicial.

¿Cuál fue la propuesta que recibieron?

La oferta que les realizó el Gobierno bonaerense, la semana pasada,  consistió en un aumento de 10 por ciento a partir del de septiembre, dos por ciento en octubre y otro dos en noviembre. Esto se le suma al nueve por ciento acordado en marzo y concluiría con un 23 por ciento para el 2020. Además, la Provincia se comprometió aplicar una cláusula de revisión en diciembre.

Sin embargo, los judiciales consideraron que la oferta era "insuficiente" y no respondía con las demandas que ellos habían planteando previo y durante la reunión. Motivo por el cual, dejaron en la mesa que iban a esperar un nuevo llamado para retomar la discusión; el problema fue que aquella comunicación, nunca llegó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias