Los judiciales de la provincia de Buenos Aires analizaron en asambleas la nueva oferta de aumento salarial que realizó el gobierno de Axel Kicillof en el marco de las paritarias y la rechazaron.
Al respecto, los trabajadores que dependen del Poder Judicial anunciaron que la semana próxima realizarán un nuevo paro. Al mismo tiempo, exigieron a la Provincia que realice otra propuesta.
Asimismo, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) dio a conocer que, luego de la última reunión que mantuvieron con representantes de la Provincia para discutir el aumento salarial, debatieron la propuesta en asambleas departamentales del territorio bonaerense y finalmente ratificaron el rechazo.
Desde el gremio explicaron que “las asambleas realizadas durante el día de miercoles y jueves en las 19 departamentales decidieron por unanimidad ratificar el rechazo a la propuesta salarial y convocar a una nueva medida de fuerza para la próxima semana”.
Más adelante, desde la AJB indicaron que “se exige al Ejecutivo la urgente continuidad de la negociación salarial y una nueva propuesta que garantice que los salarios no pierdan contra la inflación, entre otros reclamos”.
Por su parte, el secretario General de la AJB, Pablo Abramovich esgrimió que “el gobierno de Axel Kicillof tiene que decidir si dará continuidad al proceso de caída salarial que padecimos durante la gestión de María Eugenia Vidal o empezamos a transitar una nueva etapa de recomposición salarial y jerarquización de la función estatal”.
La AJB reclama que la propuesta contemple un retroactivo al mes de junio, para compensar la caída salarial producida entre abril y septiembre producto del incumplimiento del Gobierno provincial de retomar las negociaciones en el mes de mayo.
En cuanto a los demás reclamos, desde el sindicato insistieron en la necesidad de acordar un proceso de recuperación del poder adquisitivo perdido durante 2018 y 2019, como así también de darle continuidad a las mesas técnicas sobre infraestructura y nombramiento de personal, devolución de los descuentos por días de paro de 2018 y 2019 y ley de negociación colectiva.
Además, reclaman el pago al 3% de la antigüedad de los años que se perciben por debajo de ese porcentaje y la reversión del proceso de tercerización del servicio de limpieza en el Poder Judicial.
Para finalizar, desde el gremio expresaron que la fecha y modalidad de la medida de fuerza serán informadas a primera hora del día lunes.