

El ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, explicó que el Gobierno “trabaja” para que la temporada de verano "se desarrolle de la mejor manera posible evitando el colapso del sistema sanitario".
Al respecto, el funcionario, que tiene bajo su órbita el área de Turismo, destacó que "se está trabajando de manera coordinada con los diferentes niveles provinciales y las carteras del Ejecutivo provincial para definir cómo y de qué forma se va a desarrollar la temporada".
Asimismo, consideró que "es sumamente importante tener en cuenta que las acciones de prevención para evitar la propagación del virus que se lleven a cabo ahora repercuten en las decisiones sobre la temporada".
El ministro recordó que desde el inicio de la emergencia sanitaria "se desplegaron una serie de políticas públicas para atender la emergencia tanto desde el Gobierno nacional como provincial" y analizó que "muchas de ellas tuvieron impacto en el sector turístico en la provincia de Buenos Aires".
Además, destacó el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y
"Alcanzó a más de 5.500 empresas y significa la cobertura de salarios a un poco más de 67.400 trabajadores", subrayó.
También, agregó que el Fondo de Auxilio a Prestadores Turísticos (APTUR I y II), cuyo fin es destinar aportes no reembolsables a monotributistas o autónomos que sean prestadores del sector que vieron afectados sus ingresos, alcanzó a 1.105 beneficiarios bonaerenses y remarcó que "ello significó una inversión total de $51 millones".
"La semana pasada el Gobierno nacional lanzó el programa PreViaje y luego los créditos de capital trabajo con garantías de FOGAR para el sector con tasa de interés bonificada y un año de periodo de gracia", rememoró.
En ese contexto, Costa precisó que desde el Gobierno provincial "se desplegaron una batería de políticas desde las diferentes carteras" entre las que citó el programa de Preservación del Trabajo para las empresas que no hayan sido alcanzadas por el ATP.
Luego dijo que la cartera que él conduce "ejecutó la primera etapa del Fondo Municipal para
Para finalizar, subrayó que "el monto total de esta primera etapa fue de $300 millones y se proyecta la ejecución de un segundo fondo antes de fin de año".