

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, desembarcó en Chivilcoy. Allí lo recibió el intendente local, Guillermo Britos, con quien sellaron convenios gestionados por el Municipio, por una suma que supera los $20.500.000, haciendo foco en la activación del empleo, la asistencia alimentaria y la educación de la primera infancia.
Las autoridades recorrieron el Jardin Maternal “Estrellita de Belén”, para supervisar las instalaciones; y, luego, el CIC Sur, donde dialogaron con algunos de los emprendedores que están trabajando en algunos de los proyectos del Ministerio de Desarrollo Social.
En este marco, se procedió a la firma del Programa “Potenciar Trabajo”, en el cual ya se han incorporado 104 personas, con dos proyectos sociocomunitarios y seis socioproductivos, para lo cual se destinaron $6.500.000.
Como también al acuerdo del Plan Nacional de Primera Infancia para finalizar las instalaciones del Jardín Maternal “Estrellita de Belén” que cuenta con una matrícula de 80 alumnos, para lo que se destinó $1.500.000; y el segundo convenio de Alimentos y Artículos de Higiene, a partir del cual se brinda asistencia a más de 7000 vecinos, por $2.500.000.
Además, se supervisó el avance del Programa de Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, que ya había sido firmado con anterioridad, el cual ya cuenta con 28 proyectos socio-productivos presentados y 297 emprendedores alcanzados, para el cual se destinaron $10.000.000.
Recibimos al Ministro @LicDanielArroyo, con el secretario de Niñez, Director de primera Infancia @nicfalcone. Firmamos convenios por más de 20 millones de pesos para Potenciar Trabajo, Banco de Máquinas y Herramientas, Alimentos y artículos de Limpieza y primera Infancia. pic.twitter.com/UI0lw45pym
— Guillermo Britos (@BritosGuillermo) October 14, 2020
En este contexto, el jefe comunal expresó: "Quiero agradecerle al ministro, Daniel Arroyo, quien es un gran amigo y con quien venimos trabajando en conjunto hace muchos años. Sin lugar a dudas, es la persona que más sabe cómo incluir a los argentinos en el trabajo y en ese camino avanza", soltó.
Dicho ésto, enfatizó: "Hemos firmado tres convenios "Potenciar Trabajo", "Primera Infancia” y el segundo convenio de “Alimentos y Artículos de Higiene”; además con anterioridad habíamos firmado el correspondiente al Programa “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales. En total esto representa $20.500.000".
Por su parte, el ministro indicó: “Estoy muy contento de estar visitando Chivilcoy y ver el desarrollo de los diferentes proyectos que se están dando en esta localidad”.
Respecto a la tarea puntual del Ministerio que tiene a su cargo, explicó: “Estamos trabajando en tres ejes fundamentales, haciendo foco en el trabajo”.
“Uno de esos puntos es precisamente la reactivación del empleo, para eso se necesitan máquinas y herramientas, y vincular los planes sociales con la generación de trabajo. El segundo punto es el tema de la Primera Infancia, ya que es fundamental que los niños asistan al jardín, para achicar las condiciones de desigualdad", aplió el funcionario.
Tercero y último, apunta a "la asistencia alimenticia, para lo cual destinamos fondos para la compra de alimentos y artículos de higiene, para contener a las personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la pandemia”, puntualizó Arroyo.