miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Provincia | 9 oct 2020

Encuentro

La Sociedad Rural bonaerense celebró los proyectos presentados por el senador Francisco Durañona

El exintendente de San Antonio de Areco les mostró y explicó los proyectos que tiene para mejorar la calidad del campo de la provincia de Buenos Aires.


 

Las autoridades de la Sociedad Rural de la provincia de Buenos Aires se reunieron con el senador Francisco Durañona y analizaron los proyectos de promoción de la agroecología, arraigo rural, conectividad y promoción de la actividad porcina, consideraron que “mejorarán gran parte de la actividad productiva”.

 

El referente del Movimiento Arraigo mantuvo un encuentro con el presidente de la Sociedad Rural bonaerense, Osvaldo Alberto Simiele y  demas autoridades. Allí, el exintendente de San Antonio de Areco les comentó a los productores los distintos proyectos presentados en la Cámara alta.

 

Al respecto, desde la entidad rural consideraron que “además de lógicos, son necesarios” y agregaron que “coincidimos plenamente con la normativa que establecería la promoción de la agroecología”.

 

Por su parte, Simiele celebró el proyecto sobre arraigo bonaerense, que pretende brindar una línea de créditos para la producción y la construcción de viviendas rurales y remarcó que “es sumamente vital, dado que hoy en los tiempos que vivimos con este proyecto se cubren las necesidades mínimas como techo y alimento, siendo el excedente de la producción generadora de recursos para mejorar rápidamente el nivel de vida de las familias”.

 

Asimismo, el presidente  explicó que “ven con agrado y satisfacción estos proyectos y es nuestro deseo acompañarlo favorablemente, con seguridad saldrán adelante y con esto se mejorará gran parte de la actividad productiva tan necesaria para el interior profundo de nuestra Provincia. Con todo ello colaborar con la vuelta de las grandes urbes de ciudadanos a vivir en la zona rural con un nivel de vida superior”.

 

 

 

 

También, Durañona les mostró los anteproyectos de actividad porcina, como así también a las plantas de faenamiento de mataderos municipales, a los que consideraron de “necesidad inmediata” y agregaron que “el sector porcino puede convertirse en el presente y futuro inmediato en un campo de desarrollo muy importante con fuerte incorporación de mano de obra acompañando no solo a una decisión política sino a lo natural que debería ser el arraigo en zonas rurales”.

  

 Para finalizar, la Sociedad Rural le comentó al referente del movimiento Arraigo el interés que tienen en poner en valor al Delta bonaerense, por ser “tierras muy fértiles, hoy no tan dinamizadas en el cual la entidad quisiera tener protagonismo para que junto al Gobierno de la Provincia y a los productores de la zona poder avanzar en su desarrollo sin afectar el agrosistema y el medio ambiente”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias