viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Provincia | 8 oct 2020

Covid-19

Kicillof se reúne con expertos e intendentes para diagramar la nueva etapa del aislamiento

El gobernador bonaerense se reunirá de forma remota para avanzar en como será la próxima etapa de aislamiento para el 11 de octubre.


 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se reunirá con el equipo de expertos que lo asesora en materia sanitaria y luego con intendentes para definir cómo será la nueva etapa del aislamiento en territorio bonaerense de cara al próximo 11 de octubre.

 

Cabe destacar que Kicillof se encuentra aislado por haber sido contacto estrecho de un colaborador que dio positivo de coronavirus. Asimismo, abordará las reuniones mientras crecen desde varios sectores los pedidos de apertura y cada vez hay más expectativas con el futuro de la temporada de verano en las localidades turísticas.

 

El itinerario del gobernador prevé que se reunirá primero, con integrantes del equipo de expertos sobre Covid-19 que lo asesora; y luego, con jefes comunales para indagar en la situación epidemiológica en los municipios.

 

El Gobierno viene advirtiendo sobre un desaceleramiento de los contagios en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y con un crecimiento importante en el interior. No obstante, el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, insistió en que aunque bajen los casos en el AMBA, aún es el “foco irradiador”, por lo que los cuidados deben persistir en esa región.

 

En declaraciones radiales, el viceministro explicó que “el epicentro de la pandemia es América Latina, y en la Argentina, aunque se están reduciendo los casos, el AMBA sigue siendo el foco irradiador para todo el país”.

 

Cabe señalar que en la provincia de Buenos Aires, donde rige el sistema de fases de acuerdo a la situación epidemiológica, solo quedan 16 municipios del interior en la fase 5 de mayores aperturas.

 

Por su parte, la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila explicó que se ha presentado al Gobierno nacional un plan para el regreso seguro a clases que, una vez aprobado, será distribuido en los 135 distritos de la Provincia.

 

Para finalizar la directora esgrimió que “se conformarán unidades educativas de gestión distrital compuestas por autoridades locales, sanitarias y educativas, junto con representantes de trabajadores y los consejos escolares, para generar instancias de difusión de los lineamientos, consulta y capacitación”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias