miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Gremiales | 6 oct 2020

Negociaciones

Provincia se reúne con judiciales y estatales para destrabar las paritarias

El Gobierno bonaerense recibe a judiciales y estatales luego de que pospusiera los encuentros previos.


 

El Gobierno de Axel Kicillof retomará las negociaciones paritarias con los estatales y judiciales. Las mesas de diálogo salariales fueron pospuestas por el Gobierno provincial y generó la reacción de los gremios, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), llevó a cabo un paro de actividades el lunes.

 

El Ministerio de Trabajo encabezado por Mara Ruiz Malec citó primero a la AJB y luego a Fegeppba, ATE, Cicop, AMRA y UPCN. Las negociaciones están bajo un panorama incierto debido a las postergaciones ya que oficialmente no hubo ninguna explicación.

 

Los más optimistas creen que podría haber una oferta salarial superadora para los empleados estatales y que por eso se habría pospuesto la reunión. Mientras tanto, para quienes están bajo la órbita del Poder Judicial bonaerense todavía no han recibido una propuesta concreta de aumento de sueldos.

 

A las 12 las autoridades provinciales recibirán por videoconferencia a los judiciales. Que durante el lunes llevaron a cabo un paro de actividades en todo el territorio bonaerense a modo de respuesta a la postergación de la negociación que estaba prevista el viernes y en “defensa del salario”. A esto se le suma que son los únicos en el marco de las paritarias que no tienen ninguna propuesta salarial.

 

Luego, a las 16, las autoridades provinciales retomarán la negociación con los estatales de Fegeppba, ATE, Cicop, AMRA y UPCN. Sorpresivamente, el Poder Ejecutivo anunció casi sobre la hora que el encuentro previsto para el lunes se pasaba para este martes.

 

El secretario general de ATE, Oscar de Isasi manifestó que "esperemos que haya una oferta salarial superadora, en realidad tiene sentido la reunión si esto es así".

 

Cabe destacar que la primera propuesta del Gobierno bonaerense a los estatales fue un aumento en el sueldo básico del 10% e incremento de todas las bonificaciones remunerativas de diciembre de 2019 a todas las categorías y suba en las asignaciones familiares, en tramos y montos, del 30%. Esta oferta, fue rechazada por los gremios que la encuentran insuficiente.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias