miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Gremiales | 2 oct 2020

Paritarias

Docentes rechazaron la primera oferta que empataba la inflación

El Gobierno bonaerense propuso un incremento de alrededor del 4,6% y la suba en las asignaciones familiares del 30%.


Los gremios docentes rechazaron la primera oferta salarial del Gobierno de la provincia de Buenos Aires y reclamaron en cambio una recomposición mayor. Pasaron a un cuarto intermedio.

 

En esta nueva reunión el Gobierno ofreció un incremento de alrededor del 4,6% , el equivalente a la inflación de julio y agosto, una suba del 30% en las asignaciones familiares y volver a discutir en diciembre un nuevo aumento para el último tramo del año. La propuesta era retroactiva a septiembre, por lo que se cobraría a partir de este mes.

 

Sin embargo, los docentes rechazaron la propuesta por considerarla “insuficiente” y plantearon negociar una suba para lo que resta del año que supere a la inflación. Además, buscan la incorporación de algunas sumas al salario básico. Tras el desencuentro, el Gobierno pidió un cuarto intermedio para la semana que viene.

 

Cabe recordar que la administración de  Kicillof y la mayoría de los gremios habían acordado una paritaria hasta el mes de junio. Con esas mejoras, el salario inicial se llevó a 31 mil pesos.

 

En un comunicado, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) indicó que con su propuesta busca “llevar certidumbre en esta segunda mitad del año” e informó que “propone que el aumento abarque el segundo semestre y que supere el ritmo inflacionario. Además, que se incorporen sumas al salario básico con el fin de elevarlo”. 

Asimismo, los gremios pidieron la “urgente” confirmación de la fecha “habida cuenta de la necesidad que apremia a los docentes de recuperar el salario”. 

Para finalizar, los integrantes del FUDB esgrimieron que "el mejor reconocimiento al enorme esfuerzo que están realizando y el compromiso con el que enfrentan su labor cotidiana en este momento de pandemia, es mejorar el poder adquisitivo del colectivo de trabajadores y trabajadoras de la educación de la provincia de Buenos Aires".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias