

Los senadores de Juntos por el Cambio impusieron su mayoría y aprobaron 41 de los 42 pliegos que habían sido enviados en junio del año pasado por María Eugenia Vidal, luego de rechazar el pedido del gobernador Axel Kicillof para retirar esas postulaciones.
En una extensa sesión cargada de polémicas y de fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición, la bancada que conduce Roberto Costa impuso su mayoría y rechazó el pedido del Frente de Todos, que reclamaba la devolución de los 42 pliegos al Ejecutivo, tal como lo había pedido el gobernador el martes último.
Tras ello, aprobaron 41 de las postulaciones y solo rechazaron una correspondiente a un fiscal de San Isidro detenido en el marco de la causa que investiga una supuesta banda que extorsionaba a bandas narcos y era dirigida por el fiscal Claudio Scapolan.
El bloque del oficialismo pidió aprobar el decreto de solicitud del Poder Ejecutivo que en la previa de la sesión pedía la devolución de los pliegos para su revisión, cuestión que fue rechazada por la mayoría que constituye el bloque opositor que, acto seguido, pidió el tratamiento de los expedientes que figuraban en el orden del día de la sesión, entre los puntos 44 y 85.
Los 20 senadores que integran el bloque del oficialismo se retiraron del recinto, ya sean los que estaban presentes físicamente como los que estaban de forma virtual, que en ese caso se desconectaron. También se retiró del estrado la vicegobernadora Verónica Magario que fue reemplazada en la presidencia del Cuerpo por el vicepresidente segundo, el senador Alejandro Cellillo.
Así los 26 senadores de JxC prosiguieron en soledad con la sesión y pusieron en votación los pliegos que fueron aprobados por unanimidad de los presentes y mayoría absoluta del cuerpo.
Los pliegos con el respectivo acuerdo o rechazo de todas formas son remitidos al Poder Ejecutivo, donde seguramente empezará otra etapa del trámite de designación final de los funcionarios.
Cabe destacar que entre los funcionarios “acordados” por los senadores están dos Jueces que integrarían el Tribunal Superior de Casación, se trata de Ana Julia Biasotti y Francisco Pont Verges.
La nómina completa de funcionarios judiciales aprobados por unanimidad de los presentes está compuesta por 18 Jueces en distintos fueros, 7 defensores oficiales y 16 para fiscales.