sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Municipios | 31 ago 2020

Expectativas

Piden la presencia de representantes de ABSA en el Concejo Platense

El edil Gastón Crespo, busca que la prestataria informe "por qué el servicio presenta tantas irregularidades."


El concejal por el Partido GEN, Gastón Crespo, presentó un proyecto solicitando que representantes de la empresa ABSA asistan al Concejo Deliberante para brindar explicaciones por los reiterados problemas con el servicio de agua que sufren los vecinos de distintos barrios platenses.

La propuesta del edil, que además preside la Comisión de Medio Ambiente, incorpora también un pedido para que el Ejecutivo municipal impulse la realización de un informe sobre el estado de la red en todo el distrito, así como un análisis físico, químico y bacteriológico del agua que reciben y consumen los hogares.

En ese sentido, Crespo explicó que “por relevamientos propios, sabemos que en muchos barrios se repiten a diario los problemas de falta de agua, poca presión y cortes, así como existe una importante cantidad de vecinos que denuncian una mala calidad del agua, como sedimentos, mal olor o larvas”.

Dicho ésto, afirmó que “todo esto deja en evidencia las graves falencias que tenemos en todas las etapas del proceso: tanto en la recolección, como en la distribución y utilización”. 

Y agregó: “En la recolección, es sabido que la mayor cuenca del partido, el arroyo El Gato, recibe y acumula todo tipo de sustancias contaminantes, como efluentes industriales, residuos domiciliarios y desechos cloacales, entre otros; mientras que tenemos una red de distribución de agua prácticamente obsoleta con una gran cantidad de pérdidas, principales causantes de las deficiencias en el servicio”. 

Respecto al desperdicio que se produce en la mala utilización del agua, Crespo expuso: “Es inaceptable que la misma agua que se utiliza para cocinar o regar vegetales comestibles, sea la misma que se usa en los lavaderos de autos o que se desperdicia en los inodoros. Necesitamos un plan de gestión eficiente del agua que contemple su preservación y reutilización”.

Motivo por el cual, soltó: "Hemos decidido solicitar la presencia de la empresa en el Concejo, así como estudios minuciosos que necesariamente deben contar con la participación de la UNLP, para desarrollar un diagnóstico claro desde donde poner en marcha un plan integral de mejoramiento del servicio”, concluyó. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias